Locales

Llegan nuevos trenes al Callao, pero el choque con el MTC no cede

Este mes de agosto llegó a Lima un segundo lote de trenes donados por la empresa estadounidense Caltrain, destinado al servicio Lima–Chosica. Se trata de 47 vagones y 11 locomotoras que se suman a los recibidos en julio, completando 90 vagones y 19 locomotoras en total.

El alcalde Rafael López Aliaga aseguró que el proyecto ferroviario es viable y que podría ponerse en marcha con inversiones y medidas mínimas de seguridad. Aprovechó la recepción de los trenes para insistir en la necesidad de una mesa técnica sin presencia política.

Sin embargo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) mantiene su rechazo. El ministro César Sandoval señaló que no existen condiciones mínimas para operar: faltan estaciones, cruces seguros, paraderos y señalización técnica. Además, calificó al alcalde de “agresivo y ordinario” y advirtió que estudia posibles acciones legales.

Por ahora, los trenes serán almacenados temporalmente en lugares habilitados por la Municipalidad, como el Parque de la Muralla, que se abrirá al público como atractivo turístico. La zona de Monserrate también se ha considerado, aunque el MTC advirtió que ya está ocupada por el primer lote.

El estado real de los trenes también genera controversia: mientras la Municipalidad asegura que eran operativos hasta fines de 2024, la Contraloría indica que su último mantenimiento registrado fue en 2002. Además, el Congreso solicitó a la Fiscalía investigar al alcalde y funcionarios por presunta defraudación aduanera, malversación de fondos y colusión, y cuestiona el valor declarado de la donación, superior a 800 millones de soles.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *