Minsa reportó un total de 12,920 hospitalizados y cifra de decesos sube a 17,843 a escala nacional
Lima Metropolitana registra el mayor número de casos positivos de coronavirus en el país al sumar 185,156 contagiados, mientras que en Lima provincias, el número llega a 15,314 casos, según el más reciente reporte del Ministerio de Salud, relacionado con la pandemia por el coronavirus.
De acuerdo con los datos de la sala situacional covid-19, el Callao se ubica en segundo lugar, al acumular hasta las 00:00 horas de hoy 20,333 casos, en tanto que Piura registra 20,206 infectados.
Otras regiones con alta incidencia de casos positivos son Lambayeque (16,256), La Libertad (13,897), Arequipa (11,703), Áncash (10,902), Ica (10,572), Loreto (10,515), Ucayali (9381), San Martín (7411), Junín (6511), Huánuco (5390), Amazonas (4529), Cajamarca (4785), Tumbes (3937), Cusco (3286), Ayacucho (3170), Madre de Dios (2838), Moquegua (2287), Tacna (2250), Pasco (1581), Puno (1576), Huancavelica (1399) y Apurímac (776).
A la fecha, el número de infectados en el Perú asciende a 375,961, en tanto que las víctimas de la pandemia son 17,843 personas, con un porcentaje nacional de letalidad que llega a 4.75 %.
A escala regional el porcentaje de letalidad más alto es el de La Libertad, que se ubica en 9.08 %, seguido de Lambayeque (7.39 %), Ica (7.32 %), Áncash (7.23 %), mientras que Arequipa sube a 5.55 %.
Hospitalizados y en UCI
En relación con el número de hospitalizados, el Ministerio de Salud informa que son 12,920 personas y de ese grupo, 1,389 ocupan una cama UCI y reciben asistencia ventilatoria.
El reporte precisa también que el sistema de salud cuenta con apenas 138 camas disponibles, por lo que es indispensable mantener las recomendaciones de distanciamiento social y uso de protectores faciales, además de mascarillas y lavado permanente de manos para evitar el contagio y la posibilidad de requerir internamiento en un establecimiento de salud.
La noticia alentadora es que, del total de casos positivos, 259,423 personas lograron superar el virus, luego de ser dados de alta de un establecimiento de salud o de cumplir el periodo de aislamiento domiciliario.
Las autoridades de Salud invocaron una vez vez a la población que cumpla con los protocolos sanitarios establecidos para las distintas actividades económicas en esta etapa de reactivación, a fin de evitar la propagación del covid-19.
Muestras
Al 24 de julio, el número de muestras son 2 millones 183,763 personas, de las que 375,961 arrojaron un resultado positivo y 1 millón 807,802, dieron negativo a la prueba de descarte de coronavirus.