Locales

Las cinco de Altavoz (8/08/2025)

Altavoz pone a tu alcance las cinco principales noticias que debes revisar para iniciar el día bien informado. Por cortesía de DeliBakery.

Dina Boluarte resta importancia a Gustavo Petro: «No hay nada pendiente que tratar con Colombia». La presidenta Dina Boluarte restó importancia a lo dicho por su homólogo colombiano, Gustavo Petro, quien acusó al Perú de apropiarse de la isla Santa Rosa de Loreto (Chinería), pese a la creación del distrito del mismo nombre por una ley aprobada por el Congreso peruano y promulgada por el Ejecutivo en julio de este año.

Gustavo Petro dice que Colombia no reconoce la soberanía del Perú sobre la isla Santa Rosa. El presidente de Colombia, el izquierdista Gustavo Petro, manifestó que su gobierno no reconoce la soberanía del Perú sobre la isla Santa Rosa de Loreto, a pesar de la creación del distrito del mismo nombre por una ley aprobada por el Congreso peruano y promulgada por el Ejecutivo en julio.

José Jerí a Gustavo Petro: «Considero que está delirando». El titular del Congreso, José Jerí (Somos Perú), reiteró el rechazo por parte de su institución frente a las declaraciones del presidente de Colombia, el izquierdista Gustavo Petro, quien acusó al Perú de un «copamiento» de la isla Santa Rosa. En declaraciones a la prensa, Jerí sostuvo que Petro «está delirando».

JNJ exhorta a Delia Espinoza a cumplir EN EL DÍA con la reincorporación de Patricia Benavides. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) exhortó este jueves, a través de un documento firmado por el presidente dicha entidad, Gino Ríos, a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, a que reincorpore en el día a Patricia Benavides en el cargo de fiscal suprema. «La exhortamos a cumplir en el día con la reincorporación dispuesta, a efectos de no seguir generando una lamentable situación de inseguridad jurídica», se lee en el oficio.

MEF destaca en Tokio que Perú es un país confiable para invertir: «Buscamos atraer capital japonés». El Gobierno peruano intensifica su estrategia para atraer inversiones extranjeras, esta vez con el foco puesto en Japón. Durante la XVI Reunión del Consejo Empresarial Peruano-Japonés (CEPEJA), el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, presentó las condiciones económicas y regulatorias que, según la administración de Dina Boluarte, fortalecen el atractivo del país para el capital japonés.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *