Locales

Las cinco de Altavoz (5/08/2025)

Altavoz pone a tu alcance las cinco principales noticias que debes revisar para iniciar el día bien informado. Por cortesía de DeliBakery.

Abogado de Patricia Benavides: «Se ha pedido a Delia Espinoza que habilite este martes la hora para que asuma su cargo». Jorge del Castillo, uno de los abogados de Patricia Benavides, informó que ha solicitado a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, que habilite este martes 5 de agosto la hora para que su defendida pueda asumir su cargo como fiscal suprema. Del Castillo detalló que la intención es esperar la respuesta de Espinoza, con el fin de evitar “malinterpretaciones”, como las del pasado 16 de junio, cuando Benavides ingresó a la sede central del Ministerio Público.

Presidenta del PJ: «Es preocupante escuchar posiciones de las más altas autoridades respecto al retiro de la Corte-IDH». La presidenta del Poder Judicial (PJ), Janet Tello, sostuvo que es «preocupante» escuchar posiciones de las más altas autoridades del Gobierno sobre un posible retiro del Perú de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH). Durante su discurso por el Día del Juez, que contó con la presencia de la presidenta Dina BoluarteTello señaló que esta posición va en contra de la «línea histórica» que nuestro país asumió como promotor de la defensa de los derechos humanos en la región y el mundo.

JNE estima que 37 partidos participarían en elecciones generales del 2026 si se confirman 5 alianzas. El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, estimó que 37 partidos políticos podrían participar en los comicios generales del 2026, si es que se concretan las cinco alianzas electorales. En entrevista con el dominical ‘Cuarto Poder’, el titular del máximo ente electoral anotó que una de las alianzas electorales -Ahora Nación, integrada por la agrupación del mismo nombre y el partido Alianza Nación- ha sido observada y tiene hasta este martes 5 de agosto para subsanar.

José Jerí sobre María Acuña: «Hay que analizar si los cuestionamientos tienen razón de ser o no». El presidente del Congreso, José Jerí (Somos Perú), manifestó que se analizará «con objetividad» si los cuestionamientos contra la parlamentaria María Acuña (Alianza para el Progreso), que tiene una investigación abierta que le impedía asumir la titularidad de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC), «tienen razón de ser o no».

Pisco peruano arrasa con 66 medallas en certamen internacional en Europa. El pisco peruano volvió a dejar en alto el nombre del país al obtener 66 medallas en el International Awards Virtus 2025, uno de los concursos más reconocidos del sector, realizado en Lisboa, Portugal. Este certamen no solo premia piscos, sino también vinos, brandis, macerados y otras bebidas espirituosas del mundo.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *