Locales

Las cinco de Altavoz (3/06/2025)

Altavoz pone a tu alcance las cinco principales noticias que debes revisar para iniciar el día bien informado

Dina Boluarte designó cinco presidentes de EsSalud en menos de dos años. La dirección del Seguro Social de Salud (EsSalud) atraviesa una etapa de marcada inestabilidad durante el gobierno de Dina Boluarte. En menos de dos años el organismo ha obtenido cinco presidentes ejecutivos y ni siquiera el actual, Segundo Acho, está exento de críticas. El último cambio en la presidencia ocurrió el 9 de marzo de 2025, cuando Segundo Cecilio Acho Mego asumió el cargo. Recientemente, un informe de la Contraloría General de la República alertó que no cuenta con los años de experiencia exigidos para el puesto y que, una vez nombrado, el Colegio Médico del Perú lo inhabilitó.

Caos en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez: Indecopi alerta fallas en la distribución de combustible, aglomeraciones, retrasos y cancelación de vuelos. El nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez pasó en solo dos días de ser símbolo de modernización y eficiencia para el transporte aéreo en el Perú a punto de quejas. En su segundo día operativo, la jornada estuvo marcada por la suspensión de varios vuelos domésticos, lo que impactó a decenas de pasajeros que esperaban trasladarse a distintos destinos dentro del país.

Difunden audio que revela grave error de control aéreo en el Jorge Chávez: avión fue autorizado a aterrizar en pista cerrada. Una situación de alto riesgo fue registrada la noche del 23 de mayo en el antiguo aeropuerto internacional Jorge Chávez. Una controladora aérea de Corpac dio luz verde para que un vuelo de Copa Airlines aterrizara en una pista que se encontraba fuera de servicio. El programa Panorama difundió el audio de esta comunicación, evidenciando un error que pudo haber terminado en tragedia.

Morgan Quero niega uso de caja chica en almuerzos del Consejo de Ministros. El ministro de Educación, Morgan Quero, rechazó el presunto uso de recursos públicos para financiar almuerzos durante las sesiones del Consejo de Ministros. El titular del Minedu sostuvo que los gastos relacionados con estos alimentos son asumidos de manera individual por cada titular de cartera, y no provienen de la caja chica de Palacio de Gobierno.

Una prueba rápida para detectar el cáncer de colon se abre camino en el Perú. En Perú, un equipo de investigadores liderado por la Dra. Yulan Hernández está desarrollando una prueba rápida y de bajo costo que podría revolucionar la detección temprana del cáncer colorrectal, una de las principales causas de muerte por cáncer en el mundo y en el país.