Locales

Las cinco de Altavoz (30/05/2025)

Altavoz pone a tu alcance las cinco principales noticias que debes revisar para iniciar el día bien informado

Humberto Abanto critica a fiscal de la Nación: «Actúa como una niña». El abogado Humberto Abanto, defensa legal del gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, cuestionó a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, por haber solicitado al Congreso que reconsidere la decisión de archivar la denuncia constitucional presentada contra la mandataria Dina Boluarte por el caso Rolex.

Eduardo Salhuana asegura que investigaciones contra Dina Boluarte continuarán tras su mandato. El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana (Alianza para el Progreso), explicó este jueves que la decisión del Parlamento de suspender la denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte no equivale a un cierre definitivo del caso ni a una declaración de inocencia. Según indicó, las indagaciones serán retomadas una vez que finalice su periodo presidencial en julio de 2026.

Abogado de Pedro Castillo lanza insólita hipótesis y dice que mensaje golpista fue hecho con inteligencia artificial. El abogado del expresidente Pedro Castillo, Ricardo Hernández Medina, lanzó una insólita hipótesis durante el juicio que se le sigue a su patrocinado por haber dado un golpe de Estado en diciembre del 2022. Durante la audiencia, Fernández Medina sostuvo que el video transmitido el 7 de diciembre de 2022, en el que Pedro Castillo anunció el quiebre del orden constitucional, pudo haber sido manipulado mediante inteligencia artificial y protagonizado por un actor.

PJ rechazó pedido de Fiscalía para adelantar fecha de juicio oral contra Susana Villarán. El Poder Judicial resolvió no adelantar la fecha del juicio oral contra la exalcaldesa de Lima Susana Villarán y otros implicados. La decisión fue tomada por el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, que evaluó el pedido presentado por la Fiscalía. Con esta resolución, se mantiene la fecha establecida para el inicio del juicio, programado para el 23 de setiembre del 2025.

Perú cerró participación en feria de café en EE. UU. con negocios por US$ 56.7 millones. Perú fue el gran protagonista en la feria Specialty Coffee Expo 2025, el evento más relevante del sector cafetalero en Estados Unidos, donde participó como país anfitrión. La presencia peruana, liderada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), alcanzó proyecciones de negocio por más de 56.7 millones de dólares, consolidando al café peruano como uno de los más valorados a nivel mundial por su calidad, origen y diversidad.