Locales

Las cinco de Altavoz (28/4/2025)

Altavoz pone a tu alcance las cinco principales noticias que debes revisar para iniciar el día bien informado

EsSalud anula millonaria compra de sueros tras graves cuestionamientos. El Seguro Social de Salud (EsSalud) anunció la anulación del proceso de contratación internacional N.º 05-2025/ESSALUD/CEABE-1, destinado a la compra de más de 4 millones de unidades de suero fisiológico por un monto de S/57 millones. En dicha adquisición, a favor de la empresa Master Medical, se detectó un sobrecosto de 44 millones de soles.

Partido Primero La Gente, de Miguel del Castillo, Marisol Pérez Tello y Marco Zevallos, se inscribió con más de 4 mil firmas falsas. En medio de un rosario de denuncias de ciudadanos acerca de que fueron inscritos en ciertos partidos sin su consentimiento, Latina TV evidenció que la agrupación política Primero La Gente consiguió su inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) con unas 4,039 firmas falsas.

El 52% de peruanos se identifica con el centro y la derecha; mientras que solo el 11% con la izquierda. De cara a las elecciones generales del 2026, un 52% de peruanos dice sentirse identificado con una postura más de derecha o de centro, con 28% y 24%, respectivamente; mientras que apenas un 11% asegura simpatizar con la izquierda, de acuerdo con la última encuesta de Datum. Además, según el sondeo publicado este domingo en el diario El Comercio, un 33% señala no identificarse con ninguna postura. Por su parte, el 4% manifestó que «no sabe».

Elmer Schialer dice que Dina Boluarte debe pedir permiso al Congreso para viajar al entronamiento del nuevo papa. El canciller Elmer Schialer se mostró a favor de que la presidenta Dina Boluarte pida ante el Congreso viajar al Vaticano para participar en el entronamiento del nuevo papa. Sin embargo, el ministro de Relaciones Exteriores aclaró que se trata de una opinión personal y que la decisión final la tomará la mandataria, quien no estuvo presente en las exequias del papa Francisco, debido a que el Parlamento no autorizó su salida del país en medio de la crisis por la inseguridad ciudadana.

Exportaciones regionales crecieron 27,7 % en el primer bimestre de 2025. 20 regiones del Perú incrementaron sus exportaciones en los primeros dos meses del año. Es una buena noticia para el comercio exterior peruano. Es así que en los dos primeros meses del año, las exportaciones de las regiones del interior del país alcanzaron los US$ 11.361 millones, lo que representa un crecimiento de 27,7 % en comparación al mismo periodo de 2024.