Gisela fue IMPEDIDA de ingresar a América TV y pone fin a programa ‘América Hoy’: «Va a quedar como lección». La conductora de televisión Gisela Valcárcel realizó transmisión en vivo, a través de su cuenta de Instagram, después de que se le impidiera este martes el ingreso a América TV, canal donde su empresa, GV Producciones, saca al aire el programa ‘América Hoy’ desde hace varios años. En su mensaje, Gisela contó cómo recibió la noticia de la restricción apenas llegó a las instalaciones del mencionado canal de televisión, en Santa Beatriz.
INPE descarta que Martín Vizcarra vaya a ser trasladado a otro ambiente dentro del penal Ancón II. El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) descartó que el inhabilitado y vacado expresidente Martín Vizcarra vaya a ser trasladado a otro ambiente dentro del penal Ancón II, donde se encuentra recluido cumpliendo cinco meses de prisión preventiva por el caso Lomas de Ilo-Hospital de Moquegua. Ello, en respuesta a lo dicho por Vizcarra en una audiencia acerca de que le habían dicho que sería cambiado de lugar nuevamente.
Renovación Popular exige que se agende debate del proyecto que evita retorno de ministros censurados. El grupo parlamentario de Renovación Popular demandó a Mesa Directiva del Congreso priorizar el debate del proyecto presentado por su vocera titular, Norma Yarrow, que busca evitar el retorno de ministros censurados, como el caso reciente de Juan José Santiváñez. La propuesta de reforma constitucional plantea modificar el artículo 132 de la Carta Magna para impedir que un ministro censurado pueda volver a asumir otra cartera durante el resto del periodo presidencial.
«Es mi amigo personal»: Eduardo Arana orgulloso del retorno de Juan José Santiváñez, quien declaró 12 investigaciones en trámite. Mientras el Congreso prepara mociones por su retorno, Juan José Santiváñez, censurado hace cinco meses como ministro del Interior, vuelve al gabinete. El premier Eduardo Arana lo elogió como “gran profesional y amigo personal”, pese a que el ministro enfrenta 12 investigaciones por presuntos delitos como tráfico de influencias, lavado de activos y abuso de autoridad.
Empresas exportadoras peruanas crecieron 5.5% en primer semestre del 2025. Entre enero y junio del 2025, el número de empresas exportadoras del Perú alcanzó las 7,077, lo que representó un crecimiento de 5.5% respecto al mismo periodo del 2024 (6,709), informó la Asociación de Exportadores (Adex). Según el Reporte de Empresas Exportadoras – Junio 2025, las microempresas lideraron con 4,132 firmas (58.4% del total), seguidas por las pequeñas (2,389; 33.8%), grandes (379; 5.4%) y medianas (177; 2.5%). En conjunto, las Mipymes concentraron el 94.6% del universo exportador.