Locales

Las cinco de Altavoz (22/07/2025)

Altavoz pone a tu alcance las cinco principales noticias que debes revisar para iniciar el día bien informado. Por cortesía de DeliBakery.

Colaborador eficaz de caso ‘Waykis en la Sombra’ acusó al ministro César Vásquez de nepotismo. Noriel Chingay Salazar, ex prefecto regional de Cajamarca, y colaborador eficaz en el caso “Los Waykis en la sombra”, que involucra a Nicanor Boluarte Zegarra, remitió una serie de cartas a la presidenta Dina Boluarte y ministros del Interior acusando al titular del Ministerio de Salud, César Vásquez, de copar cargos públicos con personal de su confianza.

Ministro Jorge Montero justifica participación en chat con mineros informales: «Yo necesito estar informado». El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, brindó una respuesta pública luego de que un reportaje periodístico expusiera su participación, antes de asumir el cargo, en un grupo de WhatsApp donde se defendía el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y se intercambiaban opiniones con mineros informales, algunos de ellos investigados por la Fiscalía.

Eduardo Salhuana confirma que este sábado 26 de julio se elegirá a la nueva Mesa Directiva del Congreso. El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana (Alianza para el Progreso), confirmó que este sábado 26 de julio se elegirá a la nueva Mesa Directiva del Parlamento para el periodo 2025-2026. Salhuana anotó, desde el Cusco, que existen al menos dos listas que competirán por liderar la última legislatura del Congreso unicameral.

Renovación Popular y Podemos Perú apoyarán a lista liderada por José Cueto para presidir el Congreso. La bancada de Renovación Popular anunció, en la víspera, que todos sus integrantes votarán a favor de la lista que liderará el parlamentario José Cueto, de Honor y Democracia, para encabezar la nueva Mesa Directiva del Legislativo. A través de su cuenta de X, el grupo parlamentario celeste remarcó que el Congreso «necesita una Mesa Directiva independiente que pueda ser un contrapeso real al Poder Ejecutivo».

Perú podría convertirse en exportador de petróleo. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que el Perú podría producir más de 400,000 barriles de petróleo diarios si se confirman las reservas existentes en los lotes Z-61, Z-62 y Z-63, ubicados en el mar frente a Lambayeque y La Libertad. Actualmente, el país consume alrededor de 290,000 barriles por día y produce apenas 45,000, por lo que este hallazgo cambiaría radicalmente la balanza energética nacional.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *