Locales

Las cinco de Altavoz (15/07/2025)

Altavoz pone a tu alcance las cinco principales noticias que debes revisar para iniciar el día bien informado. Por cortesía de DeliBakery.

Rafael López Aliaga: «Estamos empezando la historia de los trenes en el Perú». En la presentación del primer lote de 43 coches y 11 locomotoras donados por la empresa estadounidense Caltrain, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, remarcó que el país está iniciando una nueva etapa en el desarrollo ferroviario. «Estamos empezando la historia de los trenes en el Perú», dijo en un evento realizado en el Parque de la Muralla.

Eduardo Arana anuncia que mesa de trabajo de formalización minera durará 60 días. El premier Eduardo Arana anunció que la mesa de trabajo por la formalización minera, que sesionó este lunes, tendrá una vigencia de 60 días calendario y volverá a reunirse este viernes a las 10:00 de la mañana, también en Palacio de Gobierno.

María Acuña invadió parque en Surco y municipalidad le da 45 días para demoler. La congresista María Acuña Peralta, integrante de Alianza para el Progreso (APP) y hermana del líder partidario César Acuña, enfrenta una nueva controversia tras confirmarse que invadió 118 metros cuadrados de un parque público en el distrito de Santiago de Surco. La Municipalidad de Surco ya impuso una sanción contra su empresa y ahora le ha dado un ultimátum: si no retira la construcción voluntariamente, será demolida.

Empresas tienen hasta este martes para pagar la gratificación: multa puede superar los S/ 139,000. Este martes 15 de julio vence el plazo legal para que las empresas depositen la gratificación por Fiestas Patrias. Si el pago no se realiza dentro del plazo establecido, o si se cometen errores en el cálculo o en la inclusión de los trabajadores beneficiarios, la multa podría superar los S/ 139,000, según la escala vigente de Sunafil.

Gobierno invertirá S/ 2,400 millones en viviendas de interés social. El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury, anunció que el Gobierno destinará este año un presupuesto récord de S/ 2,400 millones para la construcción de viviendas de interés social en todo el país. La medida, según indicó, representa la mayor inversión en los 22 años de existencia del ministerio.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *