Locales

LAP reconoce que no hay «correcta distribución» de combustible en nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez

Pasajeros de varios vuelos reportaron retrasos de más de dos horas. La gerente de Comunicaciones de Lima Airport Partners mencionó que se encuentran en conversaciones con la Dirección General de Aeronáutica Civil para implementar soluciones inmediatas.

Pasajeros de varios vuelos reportaron retrasos significativos de más de dos horas en el nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez. En respuesta, Rocío Espinoza, gerente de Comunicaciones de Lima Airport Partners (LAP), reconoció que existe un inconveniente en la distribución del combustible.

En una entrevista con el programa Ampliación de Noticias de RPP, Espinoza explicó que, aunque el combustible está disponible, no se ha logrado garantizar una distribución eficiente hacia las aeronaves. «Primero, disculpas para los pasajeros que nos pueden estar escuchando en estos momentos. Lo que ha pasado no es un desabastecimiento de combustible, combustible hay, lo que no hay, y sí es verdad, es la correcta distribución», expresó.

Ante la magnitud del problema, LAP informó que se están tomando medidas para resolver la situación. Espinoza mencionó que se encuentran en conversaciones con la Dirección General de Aeronáutica Civil para implementar soluciones inmediatas. Una de las propuestas es permitir que ciertos tipos de transporte acerquen el combustible directamente a las aeronaves, lo que podría agilizar el proceso y evitar nuevos retrasos. “Son temas que se van presentando también en una operación real y que queremos solucionarlo lo más pronto con la autoridad para tener ese permiso y poder agilizar los flujos”, agregó.

Sobre las aeronaves con pasajeros que se encuentran afectadas por esta situación, resaltó que no se trata de la totalidad, pero tampoco brindó una cantidad exacta. «Lo que está faltando es para algunos puntos donde no estamos llegando y necesitamos esta otra facilidad de transporte que, normalmente, usamos un tipo de carretas donde nosotros llevamos el combustible y eso se tiene que aprobar. Así que estamos viendo la solución con la autoridad para acelerar este tema», resaltó.