En Perú, la elección de una carrera universitaria se ha convertido en un desafío para miles de jóvenes que buscan asegurar su futuro laboral. La preocupación por la empleabilidad y el salario motiva la decisión de muchos estudiantes, mientras que las empresas presentan demandas cambiantes año tras año. Sin embargo, una reciente encuesta revela un fenómeno particular: una de las carreras más buscadas por los empleadores figura entre las menos preferidas por los jóvenes.
El estudio, publicado por Gestión, fue elaborado por el Centro para el Análisis de Políticas Públicas de Educación Superior (CAPPES) y utilizó la Encuesta de Demanda Ocupacional (EDO) para el año 2025 del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), comparando los puestos de trabajo demandados por las empresas peruanas con la cantidad de egresados reportados por el Ministerio de Educación entre 2021 y 2023. El informe identificó las carreras universitarias con mayor demanda y detectó una preocupante brecha en una especialidad clave para el sistema educativo nacional.
¿Cuál es la carrera más solicitada?
Los resultados muestran que Educación Primaria es una de las tres carreras donde la cantidad de egresados anuales (1,184) no alcanza a cubrir la demanda (los 2,014 puestos que solicitan los empleadores), generando así un déficit de profesionales en el sector.

Las otras carreras donde la demanda laboral supera a la oferta de egresados son ingeniería de sistemas y ciencias de la computación. Pero a diferencia de estas dos profesiones, en el caso de educación primaria se registra una disminución en el interés de los jóvenes para seguir esta carrera.
Una publicación reciente del mismo medio citado, basada en la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del INEI, reveló que mientras en 2013 el 19.3% de los jóvenes optaba por carreras de educación, el porcentaje cayó a 11.6% en 2023.
Entre las principales causas de este desinterés resalta el bajo salario percibido por los docentes en comparación a otras profesiones. Datos del portal Mi Carrera, del MTPE, indican que un profesor de educación primaria recién egresado recibe en promedio S/ 2,188 mensuales y tras 30 años de experiencia, el sueldo llega a S/ 3,435. En contraste, un egresado en marketing registra un ingreso inicial promedio de S/ 3,435 y puede alcanzar S/ 8,399 mensuales con el tiempo.