Locales

Integratel y bonistas acuerdan tregua legal para facilitar reestructuración de deudas

En un intento por evitar una escalada judicial y facilitar una negociación ordenada de sus pasivos, Integratel Perú, antes conocida como Telefónica del Perú (TdP), ha sellado un acuerdo temporal con un grupo clave de bonistas que representan al menos el 60% del monto total emitido bajo sus programas de bonos, tanto en el ámbito local como internacional.

Con el nuevo acuerdo Integratel busca evitar una judicialización del proceso que podría agravar aún más su delicada situación financiera y en lugar de eso apuesta por un entorno de colaboración que permita avanzar hacia una solución estructurada de sus deudas en coordinación con Indecopi y sus principales acreedores.

El pacto también involucra a su accionista de control, Integra Tec International Inc., y busca garantizar un entorno de estabilidad mientras avanza el proceso de reestructuración de deudas que ha iniciado formalmente ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

Acuerdo de no agresión legal

El entendimiento alcanzado establece un compromiso recíproco en el que ninguna de las partes—ni Integratel, ni su accionista, ni los bonistas—impulsará acciones legales entre sí, ya sean judiciales, arbitrales, administrativas o de cualquier otra naturaleza; la tregua legal también se extiende a terceros relacionados con el caso.

Este tipo de acuerdo no es común en el mercado peruano y busca crear un marco de confianza mutua mientras se negocia la reestructuración financiera dentro del procedimiento concursal ordinario abierto por la propia empresa ante la Comisión de Procedimientos Concursales del Indecopi.

Deudas en juego y antecedentes judiciales

Integratel enfrenta el vencimiento de varios programas de bonos emitidos en años anteriores; entre los principales acreedores figuran Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), que poseen parte sustancial de los bonos corporativos colocados por Telefónica en 2019 por un total aproximado de 479 millones de dólares en el mercado internacional.

Cabe recordar que, en abril pasado, un grupo de estos bonistas—mayoritariamente AFP—presentó una demanda de amparo ante el Poder Judicial solicitando que Telefónica Hispanoamérica se abstuviera de transferir las acciones de TdP a Integra Tec International; la medida fue admitida a trámite en mayo y buscaba también anular cualquier proceso de venta de activos que pudiera perjudicar la posición de los acreedores.

Lo que viene: una reestructuración ordenada (si el pacto se cumple)

Con el nuevo acuerdo en marcha, Integratel busca evitar una judicialización del proceso que podría complicar aún más su ya delicada situación financiera y confía en que este ambiente de colaboración permitirá avanzar en una solución estructural para su deuda en coordinación con el Indecopi y los principales acreedores.

Este pacto no resuelve el problema de fondo pero representa un giro importante ya que en lugar de seguir el camino del litigio, se abre la puerta al diálogo.; es un movimiento estratégico que, si se mantiene firme podría asegurar la continuidad operativa de la empresa y proteger los intereses de sus trabajadores, proveedores y usuarios.

¿Este acuerdo es el comienzo del fin de la crisis financiera de Integratel?

La situación sigue siendo compleja y aún hay muchos cabos sueltos pero la disposición de ambas partes a congelar sus disputas y buscar una salida negociada es una señal positiva en un entorno de alta incertidumbre económica.

Habrá que ver si esta voluntad inicial se traduce en una reestructuración efectiva, capaz de garantizar la sostenibilidad financiera de una de las operadoras más importantes del país.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *