Locales

Instalan Asamblea Nacional de los Pueblos Indígenas del Perú

Se organizan en defensa de sus derechos

La Asamblea Nacional Permanente de Pueblos Indígenas del Perú, es la máxima autoridad de la Organización denominada “Parlamento de Pueblos Indígenas del Perú”, inscrita en la Partida Electrónica N° 11196691 de los Registros Públicos-Junín, y está conformada por los representantes nacionales elegidos en las Asambleas Regionales de Pueblos Indígenas.

Cada representante ha sido elegido por aproximadamente 50 comunidades campesinas, siendo el promedio de población de cada comunidad 500 habitantes.

Ello significa que el total de peruanos indígenas u originarios representados por esta institución es de más de un millón de personas.

Cabe indicar que la Asamblea Nacional mencionada, es de carácter permanente y se instala este 15 y 16 de mayo del 2025, a las 09.00 a.m. en el Salón General del Centro Cultural de la Universidad Nacional Mayor se San Marcos (Parque Universitario – Lima).

Esta instalación es de suma importancia porque una de las funciones principales del Parlamento de Pueblos Indígenas, es servir como un puente de comunicación y diálogo entre los pueblos indígenas del Perú y el Estado, para evitar enfrentamientos violentos como los ocurridos en los años anteriores. Esto, teniendo en cuenta que, como consecuencia de la grave crisis política y masificación de la violencia y delincuencia, es necesario crear tales espacios de diálogo y lograr soluciones concretas a estos graves problemas que aquejan al país.

Su importancia radica además en que es un espacio de debate de los problemas múltiples que sufren las comunidades campesinas y nativas indígenas (concesión de sus territorios a empresas particulares, sin cumplir el requisito de la consulta previa).

En el encuentro estarán presentes como invitados de honor, algunos ex miembros del Tribunal Constitucional, el embajador de Bolivia en el Perú y abogados constitucionalistas como los juristas Raúl Chanamé Orbe y Félix Palomino Manchego entre otros.