El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) bloqueó el acceso a 427 sitios web por distribuir de manera ilegal contenidos protegidos por derechos de autor. Entre los materiales afectados se encuentran películas, series, música, fonogramas, novelas gráficas, emisiones deportivas y programas de ordenador.
La resolución que ordena la restricción, emitida por la Comisión de Derecho de Autor (CDA) bajo el número 471-2025/CDA-INDECOPI, fue ejecutada por al menos 20 empresas proveedoras de servicios de internet en el país, incluyendo Telefónica del Perú, Claro, Entel, Viettel y Wi-Net Telecom.
La medida se realizó de oficio, sin necesidad de una denuncia previa, y tiene como objetivo proteger tanto a los creadores como a los usuarios de contenidos culturales y deportivos frente al uso ilícito y a los riesgos asociados a estas plataformas no autorizadas.
Los sitios intervenidos ofrecían diversas modalidades de explotación no autorizada, como el streaming de películas y música, la retransmisión ilegal de eventos deportivos y el acceso a catálogos completos de obras literarias y software. También fueron detectadas páginas de stream-ripping, que permiten la descarga permanente de videos y canciones desde plataformas legales como YouTube o TikTok, lo que vulnera los derechos de los creadores y titulares de los contenidos.