El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) bloqueó 427 páginas web que distribuían ilegalmente películas, series, música, transmisiones deportivas, libros y programas de software.
La medida, ordenada por la Comisión de Derecho de Autor (CDA) mediante la Resolución N.º 471-2025/CDA-INDECOPI, fue ejecutada por más de 20 operadoras de internet, entre ellas Telefónica, Claro, Entel y Viettel.
¿Por qué estas páginas fueron cerradas?
Porque vulneraban derechos de autor y, además, ponían en riesgo la seguridad digital de los usuarios. Muchas de estas webs:
- Transmiten contenido sin licencias legales.
- Insertan virus y malware que pueden infectar tu equipo.
- Roban información personal o contraseñas mediante ventanas emergentes y enlaces falsos.
- Muestran publicidad invasiva o redirigen a sitios peligrosos.
- Colapsan redes de internet, afectando el acceso a plataformas educativas o laborales.
Usarlas no solo es ilegal: es riesgoso
Ver contenido en páginas piratas parece una ventaja, pero podrías pagar caro:
- Expones tu celular o PC a daños.
- Comprometes tu seguridad financiera y digital.
- Contribuyes a una industria ilegal que perjudica a artistas, programadores, periodistas y deportistas.
¿Cómo denunciar una web pirata?
Si conoces una página que transmite o distribuye contenido sin permiso:
- Escribe a derechodeautor@indecopi.gob.pe
- Ingresa al portal de Indecopi y busca el formulario de denuncias
- Llama al (01) 224‑7777
Solo necesitas compartir el enlace y una breve descripción del contenido ilegal.
Elegir legal también es cuidarte
Evitar las webs piratas no solo respeta la ley: también te protege a ti. Cuida tus datos, evita estafas y apoya a quienes crean contenido con esfuerzo y legalidad.