Locales

Hoy inicia el Censo 2025: así podrás identificar a los censistas y qué hacer si no te encuentran en casa

Operativo se desarrollará todos los días, incluidos sábados y domingos.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) inicia este lunes 4 de agosto el Censo 2025 en todo el país. Gaspar Morán Flores, jefe del INEI, informó que el empadronamiento contará con 40 000 funcionarios, de los cuales 30 000 visitarán viviendas y el resto supervisará el proceso. Los censistas portarán fotocheck con QR que permitirá a los ciudadanos verificar su identidad y datos personales en la web oficial del INEI.

La vestimenta oficial incluye chaleco, gorro, morral con los logos de los Censos Nacionales y una tablet, herramienta obligatoria para el trabajo de campo. El QR en la credencial permitirá al ciudadano acceder a la foto del censista y validar la información, brindando mayor seguridad durante las visitas domiciliarias.

Si el censista no encuentra a ningún habitante al momento de la visita, dejará una esquela con un código específico y otro QR. El residente podrá realizar el censo por internet accediendo con esos datos al cuestionario digital. Además, una semana antes se notificará a los hogares la fecha tentativa de la visita para facilitar el proceso.

Todas las viviendas censadas recibirán un sticker de identificación. El operativo se desarrollará todos los días, incluidos sábados y domingos. Los censistas cuentan con respaldo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, así como con un botón de pánico integrado en las tablets para responder ante situaciones de riesgo.

¿Qué preguntas incluirá el Censo 2025?

El censo abordará temas como características de la vivienda, servicios básicos, materiales de construcción, acceso y calidad de agua y electricidad, salud de los habitantes, presencia de personas con discapacidad, nivel educativo y empleo. No habrá preguntas sobre ingresos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *