Locales

Hoy es el ‘Día del Conductor’

Se pone en valor el rol esencial de quienes hacen posible el movimiento diario en las ciudades, y lo que implicaría su ausencia.

¿Cómo sería un día sin apps de movilidad? ¿Qué pasaría si, por un solo día, los conductores conectados a plataformas digitales dejaran de operar? El impacto sería inmediato: tráfico colapsado, retrasos en el trabajo, citas médicas perdidas y un impacto directo en cómo se mueve y funciona la ciudad.

El Día del Conductor, que se celebra este 7 de junio, es una fecha para reflexionar sobre la importancia de estos profesionales en la movilidad de nuestras ciudades y sobre los efectos que su ausencia podría generar.

“Un solo día sin conductores conectados a Yango podría paralizar miles de rutinas. Personas llegando tarde al trabajo, niños sin movilidad escolar, hospitales esperando pacientes. Sería una presión enorme sobre un sistema que ya opera al límite”, señala Jean-Pierre Carrere, Head of Operations Support de Yango Ride Perú.

En los últimos años, una parte importante de los traslados urbanos ha migrado hacia plataformas digitales, que ofrecen una alternativa más flexible y eficiente frente al sistema tradicional.
Pero el impacto no es solo para los usuarios. Más de 100.000 conductores en el país generan ingresos a través de estas plataformas, muchos de ellos combinando esta actividad con estudios, tareas familiares o emprendimientos.

Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), el ecosistema de movilidad digital aportó alrededor de S/ 5.5 mil millones al PBI del Perú en 2022, lo que equivale al 0.59% de la economía nacional. La falta de este sistema por un solo día afectaría no solo el tránsito, sino también la productividad, los ingresos y el bienestar de miles de familias.

“Gracias a estas apps puedo organizar mejor mi día”, comenta Julio Salazar, conductor de socio de Yango. “Conduzco en las mañanas y recojo a mis hijos por la tarde. Sin esta opción, tendría que dejar de trabajar o aceptar un empleo con horarios fijos.”

El 7 de junio se convierte así en una oportunidad para reconocer el trabajo silencioso de quienes, todos los días, hacen posible que otros lleguen a su destino.