Un nuevo caso de ciberataque ha puesto en evidencia las debilidades informáticas de la Policía Nacional del Perú (PNP). Un hacker que se hace llamar “Gatito FBI NZ” logró infiltrarse en el Sistema de Denuncias Policiales (SIDPOL) y sustrajo más de 88 gigabytes de información sensible, la cual está siendo ofrecida en foros clandestinos por montos que alcanzan los 1,500 dólares.
Según reveló el programa dominical Punto Final, los datos comprometidos incluyen denuncias registradas entre 2019 y 2025. Entre la información filtrada figuran nombres completos, números telefónicos, descripciones de delitos, fechas, distritos y el estado civil de las víctimas. Llama la atención que el 61 % de las víctimas serían mujeres. Los casos abarcan delitos como violencia familiar, tráfico de drogas, robo, extorsión y estafas.
El cibercriminal aseguró haber adquirido las credenciales de acceso en grupos privados de Telegram y WhatsApp, para luego automatizar la descarga masiva mediante scripts. Incluso insinuó que algunos accesos habrían sido proporcionados desde dentro de la propia institución policial.
Especialistas en ciberseguridad advierten que el uso de contraseñas débiles, como “123456”, facilita este tipo de filtraciones. El abogado Ricardo Elías Puelles, consultado por el reportaje, explicó que el incidente podría tipificarse como acceso no autorizado a sistemas informáticos, violación de la intimidad y tráfico ilegal de datos personales.
Hasta el momento, la Policía Nacional del Perú no ha emitido ningún pronunciamiento oficial sobre lo ocurrido. Asimismo, no se ha confirmado si la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales ha iniciado alguna investigación formal. Mientras tanto, la base de datos sustraída continúa circulando en la dark web, disponible para quienes estén dispuestos a pagar por ella.