Michael Burga, gerente de la empresa Frigoinca e hijo del fallecido empresario Nilo Burga, recuperó su libertad la noche del viernes luego de acogerse a la figura de colaboración eficaz y renunciar voluntariamente a la reserva de su identidad, en el marco de la investigación por presuntos actos de corrupción en el programa Qali Warma.
La Fiscalía valoró su disposición a cooperar con la justicia y lo liberó tras considerar que ha brindado información relevante sobre pagos ilícitos a funcionarios vinculados al Programa Nacional de Alimentación Escolar. Su nombre, hasta ahora en reserva, quedó oficialmente vinculado al caso tras aceptar que su identidad sea pública.
Defensa resalta decisión de colaborar
Luis Capuñay, abogado del empresario, indicó que su patrocinado no solo reconoció los hechos, sino que también pagó por adelantado la reparación civil y se comprometió a no mantener contacto con otros implicados en la investigación. Subrayó, además, que su renuncia al anonimato fue un gesto claro de transparencia.
“Es aspirante a colaborador eficaz. Con esta modificación, ha revelado su identidad y renunciado a la reserva”, declaró Capuñay en entrevista con Canal N.
Investigación seguirá por tres años
Pese a su liberación, Burga continuará bajo investigación por los próximos 36 meses. Durante ese tiempo, deberá seguir aportando información útil y comprobable tanto en el proceso de colaboración eficaz como en la indagación general.
Declaraciones aún bajo reserva
Aunque su identidad ya no es confidencial, el contenido de sus declaraciones se mantiene bajo estricta reserva fiscal. Su defensa evitó confirmar si Burga ha mencionado a otros personajes del caso, como el exdirector ejecutivo de Qali Warma, Freddy Hinojosa, o el exministro Julio Demartini, señalando que revelar esa información violaría el marco legal que regula la colaboración eficaz.