Los productores de pisco podrán inscribirse hasta el 26 de agosto para participar del Concurso Nacional de Pisco, organizado por el Ministerio de la Producción.
Es así que la Comisión Nacional del Pisco (CONAPISCO) relanzó el citado certamen en su edición 2025.
Se trata de la competencia más importante del país que reconoce la excelencia dd su majestad el pisco, nuestra bebida bandera, símbolo de identidad nacional y Patrimonio Cultural de la Nación.
Es así que tras seis años, el concurso vuelve con fuerza para convocar a los productores de pisco de las cinco regiones con Denominación de Origen vigente: Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna.
Este concurso forma parte de las estrategias de la CONAPISCO para promover el desarrollo integral de la cadena productiva del pisco, impulsando su competitividad, posicionamiento en el mercado nacional e internacional y la articulación comercial de sus productores. El concurso, además, tiene el objetivo de fomentar la sana competencia entre productores; y dar a conocer al público las distintas variedades que destacan por su nivel técnico y sensorial.
La entidad reiteró que las inscripciones están abiertas hasta el 26 de agosto.
Para participar, los productores deberán contar con:
- Autorización vigente de Uso de la Denominación de Origen Pisco
- RUC activo y habido
- Registro sanitario vigente por tipo de pisco
Además, deberán presentar la ficha de inscripción completa, junto con los documentos mencionados, los cuales tendrán carácter de declaración jurada. Los análisis físico-químicos serán costeados por el productor y requeridos únicamente a quienes superen la fase de revisión documental. Los documentos deberán ser remitidos, hasta el 26 de agosto, al correo: concursonacionaldelpisco@produce.gob.pe
El cronograma completo y la documentación a llenar se encuentran en el Reglamento Oficial del Concurso, el cual se ubica en la página web del Ministerio de la Producción (PRODUCE).