Locales

¿Habrá feriado largo en Perú desde el 6 al 8 de agosto? Esto dice la normativa oficial

Ante el feriado en conmemoración por la Batalla de Junín, algunas personas consultan si el martes 5, jueves 7 o el viernes 8 serán días laborables para los sectores público y privado.

feriado

Con la llegada de agosto, surgieron dudas entre los ciudadanos acerca de un posible feriado largo del 6 al 8 de agosto. El motivo principal de la consulta tiene relación con el feriado nacional del miércoles 6 de agosto, fecha en que se conmemora la Batalla de Junín. Sin embargo, la legislación vigente y los comunicados oficiales descartan la posibilidad de un fin de semana largo en esa semana.

Según lo publicado por el diario oficial El Peruano, el único feriado correspondiente a esa semana es el miércoles 6 de agosto. Tanto el martes 5, jueves 7 y viernes 8 se mantendrán como días laborables para los sectores público y privado. No existe hasta ahora ninguna disposición oficial que declare alguno de esos días como no laborable. En caso se realice alguna actualización, las autoridades estatales serán las encargadas de comunicarlo de manera oportuna por los canales correspondientes.

¿Por qué es feriado el 6 de agosto?

El miércoles 6 de agosto es feriado nacional en Perú por conmemorarse la Batalla de Junín. Ese enfrentamiento tuvo lugar en 1824 en las pampas de Junín y fue decisivo en el proceso de independencia del país y de América del Sur. La batalla se distinguió porque no hubo disparos de fusil y el combate se libró principalmente con armas blancas y caballería.

El triunfo de las fuerzas patriotas sobre las tropas realistas representó un golpe estratégico para el dominio español. La moral independentista se fortaleció y el camino quedó despejado para la posterior Batalla de Ayacucho, que consolidó la independencia sudamericana. Cada 6 de agosto, el país rinde homenaje al valor de los soldados que participaron en ese episodio de la historia nacional.

Calendario oficial: ¿qué feriados quedan en el segundo semestre?

Además de la celebración del 6 de agosto, el calendario de feriados oficiales en Perú incluye otras fechas importantes en lo que resta del año. El detalle actualizado puede consultarse siempre en medios oficiales para evitar dudas sobre cambios en la normativa que afecten jornadas laborales y descanso.

  • 6 de agosto (miércoles): Batalla de Junín
  • 30 de agosto (sábado): Santa Rosa de Lima
  • 8 de octubre (miércoles): Combate de Angamos
  • 1 de noviembre (sábado): Día de Todos los Santos
  • 8 de diciembre (lunes): Inmaculada Concepción
  • 9 de diciembre (martes): Batalla de Ayacucho
  • 25 de diciembre (jueves): Navidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *