El Ministerio Público solicitó al Poder Judicial la suspensión por 18 meses del comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Víctor Zanabria, en el marco de una investigación por presuntos actos de corrupción cometidos durante su gestión en la IX macrorregión Policial de Arequipa.
El pedido se sustenta en los artículos 297 y 298 del Código Procesal Penal, que permiten la suspensión preventiva del cargo cuando existen sospechas fundadas de delitos sancionados con inhabilitación o para evitar la reincidencia.
Las pesquisas apuntan a hechos ocurridos entre 2019 y 2020, cuando Zanabria lideraba la región policial del sur. Según la investigación, se realizaron obras de infraestructura dentro del complejo policial, como intervenciones en la capilla, el patio de armas y la fachada, utilizando fondos públicos y mano de obra policial fuera del horario laboral.
En respuesta, la PNP defendió que la capilla fue construida con aportes voluntarios y participación activa del personal, sin perjudicar funciones ni emplear fondos públicos. “El señor general de Policía, a título personal, iniciará las acciones legales que correspondan; y la Policía Nacional del Perú, en tanto se trate de un espacio de bienestar, respaldará al alto mando policial conforme a ley”, indicó el comunicado institucional.