Locales

Fiscalía rechaza excarcelación de Osmán Morote por no cumplir requisitos de ley humanitaria

La Fiscalía Superior Penal Nacional Especializada en Delitos de Terrorismo concluyó que Osmán Morote, exdirigente de Sendero Luminoso, no reúne los requisitos establecidos en la Ley 32181 para ser excarcelado por razones humanitarias, pese a haber cumplido 80 años en abril pasado.

Esta posición fue expuesta durante la audiencia en la que la Primera Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria evalúa el pedido presentado por su defensa, que busca reemplazar la pena de cadena perpetua por arresto domiciliario, en base a su edad y supuestas condiciones de salud.

El abogado Ángel Bonett, defensor del sentenciado, sostiene que Morote padece de Alzheimer y que el deterioro cognitivo justifica un cambio en el régimen de cumplimiento de pena. No obstante, el informe fiscal sostiene que no se ha demostrado la existencia de una enfermedad terminal ni degenerativa en estado avanzado, como exige la norma.

Además, el Ministerio Público señala que no hay evidencia de que el interno no reciba atención médica ni de que su integridad física esté comprometida en el centro penitenciario. La historia clínica presentada por la defensa, que data desde 2018, no acredita que su salud se haya agravado al punto de justificar una excarcelación.

El abogado de Morote cuestionó que su patrocinado reciba atención en el hospital de Puente Piedra, el cual —asegura— no cuenta con especialidades adecuadas para tratar una enfermedad neurodegenerativa. Según indicó, no se ha derivado a Morote a un neurólogo, como correspondería en su situación.

Pese a estos argumentos, la Fiscalía considera que no procede su liberación bajo arresto domiciliario. Ahora, será el Poder Judicial quien defina el futuro del exnúmero dos de la organización terrorista. La sala tiene un plazo de 15 días para emitir su resolución.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *