Locales

¿Es seguro el fluoruro de estaño en la pasta dental? Esto dicen los expertos

La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Perú ha emitido una advertencia sobre posibles reacciones adversas asociadas al uso de pastas dentales que contienen fluoruro de estaño, tras una alerta sanitaria publicada por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) de Brasil.

Este ingrediente, conocido químicamente como SnF₂, es un compuesto utilizado por sus propiedades anticaries y su capacidad para fortalecer el esmalte dental. A diferencia del fluoruro de sodio (NaF), el fluoruro de estaño tiene una mayor adhesión a la superficie de los dientes, lo que le permite ofrecer una protección prolongada.

No obstante, esta misma característica también podría causar irritación en la mucosa bucal, afectando labios, lengua, encías y paladar, según explicó la odontóloga Denisse Aguilar, especialista en clínica odontológica y odontopediatría.

¿Es tóxico el fluoruro de estaño?

“No se trata de satanizarlo”, aclara Aguilar. “El fluoruro de estaño no es tóxico, pero algunas personas pueden presentar sensibilidad o efectos adversos, como escozor, ardor o inflamación”.

La concentración de este compuesto en las pastas dentales puede variar entre 0.4 % y 1.1 %. Sin embargo, la especialista recomienda que no supere el 0.5 %, especialmente en personas con mucosas sensibles.

¿Es mejor usar fluoruro de sodio?

El fluoruro de sodio (NaF) es otra alternativa presente en productos de higiene bucal y, a diferencia del fluoruro de estaño, no ha reportado efectos negativos en la mayoría de usuarios.

Por ello, si experimentas molestias como lesiones, hinchazón o ardor al cepillarte, lo recomendable es cambiar a una pasta con fluoruro de sodio y consultar con tu odontólogo.

¿Qué pasta dental elegir?

Existen diferentes tipos de pastas dentales según tus necesidades: prevención de caries, cuidado de encías, blanqueamiento o control del sarro. La recomendación es elegir la pasta más adecuada con asesoría profesional, y no dejar de usarla.

¿Y si uso bicarbonato, sal o arcilla para cepillarme?

Evítalo. La odontóloga Denisse Aguilar fue tajante: nunca uses bicarbonato, sal o arcilla para cepillarte los dientes. Estas sustancias pueden ocasionar quemaduras, atragantamiento o daño en los tejidos bucales, y no existe evidencia científica que respalde su uso como sustitutos del dentífrico.

¿Cuánta pasta dental es suficiente?

  • Para niños pequeños: una cantidad equivalente a un grano de quinua.
  • En edad escolar: como un grano de arroz crudo.
  • Adultos: la medida correcta es del tamaño de un frijol.

El fluoruro de estaño puede ser beneficioso, pero no es para todos. Si notas molestias, consulta a tu odontólogo y considera cambiar a una pasta con fluoruro de sodio. Y recuerda: ¡nada reemplaza a una buena pasta dental y una técnica adecuada de cepillado!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *