Locales

En Perú se reportan seis asesinatos al día: Sinadef revela que hay 921 homicidios en lo que va del 2025

Juan Carlos Liendo, exjefe de la Dini, advirtió que -de seguir así- el año se cerrará con un promedio de ocho asesinatos diarios.

El Perú ha registrado 921 homicidios entre enero y mayo de 2025, según datos del Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef), lo que representa un incremento del 21,5 % en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 765 asesinatos. Este aumento coloca al país en una situación crítica en términos de seguridad ciudadana, con un promedio de seis homicidios diarios y sin un solo día del año sin reportes de asesinatos.

De acuerdo con el analista de datos Juan Carvajal, esta tendencia podría llevar al Perú a cerrar el año con cifras históricas y a posicionarse entre las naciones más inseguras del mundo. «A mediados de abril del 2025 los registros de homicidios ya habían superado todo lo registrado en el año 2017 y, dentro de 2 a 5 semanas estarían superando también todo lo registrado en los años 2020 y 2019 respectivamente», agregó en su cuenta oficial de X.

Juan Carlos Liendo, exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), señaló a Buenos Días Perú que este incremento de homicidios no puede atribuirse únicamente al aumento de la criminalidad organizada, sino al abandono estatal, el cual refleja un deterioro en la capacidad del Estado para garantizar la seguridad de sus ciudadanos. «Estamos sobre los 5 y 6 asesinatos al día. Si todo sigue así, vamos a llegar a fin de año con los 8 homicidios al año», advirtió.

Si bien el informe del Sinadef no detalla la distribución geográfica de los homicidios, estudios previos han señalado que las zonas urbanas, especialmente aquellas con alta densidad poblacional y problemas de exclusión social, suelen concentrar la mayor parte de los crímenes violentos.