Las denuncias por extorsión en el país han alcanzado niveles alarmantes, con un promedio de una denuncia cada 19 minutos, según el Sistema Informático de Denuncias Policiales (Sidpol). Entre enero y mayo de 2025, se registraron 11.475 casos, lo que representa un incremento del 22,5 % en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 9.366 denuncias.
De acuerdo con el analista de datos Juan Carbajal, en promedio se registra una denuncia por extorsión cada 19 minutos a nivel nacionaly si esta tendencia continúa, el año podría cerrar con cerca de 30.000 denuncias por este delito.
El impacto de la extorsión no se limita a una región específica, ya que casi el 60 % de las regiones del país se ven afectadas. Aunque Lima Metropolitana sigue liderando en términos absolutos con más de 4.700 denuncias en lo que va del año, frente a las 3.312 del año anterior, el crecimiento porcentual en otras regiones evidencia una preocupante expansión del delito fuera de la capital. Carbajal destacó e su cuenta oficial de X que, aunque Lima tiene la mayor cantidad de casos debido a su densidad poblacional, el incremento porcentual en otras regiones es significativamente mayor.
Entre las regiones con mayores aumentos porcentuales en denuncias, Puno encabeza la lista con un incremento del 76,7 %, al pasar de 30 casos en 2024 a 53 en 2025. Le siguen Cusco, con un aumento del 63 % (de 54 a 88 denuncias), Madre de Dios, con un 59,1 % (de 22 a 35 casos), la Provincia Constitucional del Callao, con un 51,1 % (de 272 a 411 denuncias), y Piura, que registró un incremento del 50,6 % (de 832 a 1.253 casos).