El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) estableció el plazo legal para que las empresas concesionarias del servicio de electricidad retiren el cableado aéreo en desuso o que presente daños visibles.
El OEFA, entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, realiza labores de supervisión ambiental en todo el país, con el objetivo de verificar el cumplimiento de este requisito, respaldado por la Ley N° 31595. La fiscalización se enfoca en la remoción de cables eléctricos en mal estado u obsoletos que afectan el paisaje urbano y pueden poner en peligro a peatones y conductores.
¿Cuál es el plazo para el retiro de cableado aéreo en desuso?
El plazo para el retiro de cableado en desuso es el 14 de marzo de 2026. Una vez vencida la fecha límite, el OEFA podrá iniciar procedimientos sancionadores contra las empresas eléctricas responsables.
Las multas por incumplimiento varían entre 5 y 20 Unidades Impositivas Tributarias (UIT); en 2025, el valor de una UIT es de 5,350 soles, lo que significa que las multas pueden superar los 100 mil soles. La lista de empresas sujetas a esta obligación se encuentra publicada en la web oficial del OEFA y abarca a concesionarias de todo el país.