Locales

El papa León XIV entregó palio al arzobispo de Trujillo, Alfredo Vizcarra

Otros 53 arzobispos reciben esta prenda litúrgica, símbolo de cercanía y comunión de estos pastores con su grey

El papa León XIV bendijo e impuso el palio arzobispal a monseñor Alfredo Vizcarra Mori, S. J., arzobispo metropolitano de Trujillo, durante la santa misa que el sumo pontífice presidió en la Basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano el domingo 29 de junio, día en que la Iglesia celebra la solemnidad de los santos apóstoles Pedro y Pablo.

El palio es una banda de lana blanca, tejida con la lana de corderos bendecidos el 21 de enero, en memoria de santa Inés. Es el símbolo de la oveja que el Buen Pastor lleva sobre sus hombros; representa la cercanía, el cuidado y la comunión del arzobispo con su grey y con el Sucesor de Pedro.

León XIV impuso estas prendas sagradas a monseñor Alfredo Vizcarra y a otros 53 arzobispos metropolitanos provenientes de diversos países, todos nombrados en el curso de este año.

Durante su homilía, el santo padre se dirigió a aquellos pastores con estas palabras: “Queridos hermanos, este signo, al mismo tiempo que recuerda la tarea pastoral que les ha sido confiada, expresa la comunión con el obispo de Roma para que en la unidad de la fe católica cada uno de ustedes pueda alimentarla en las iglesias locales confiadas a ustedes”.

En su prédica en la Basílica de San Pedro invitó a todos a promover la armonía. “Comprometámonos a hacer de nuestra diversidad un taller de unidad y comunión, de fraternidad y de reconciliación, para que cada uno en la Iglesia, con la propia historia personal, aprenda a caminar junto con los demás”, propuso.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *