El Ejecutivo promulgó este martes la ley que define el uso de baños públicos según el sexo biológico.
La norma busca fortalecer el derecho a la indemnidad sexual de los niños y los adolescentes con el fin de garantizar su desarrollo integral, integridad y dignidad en todos los ámbitos.
Las instituciones que estarán en el deber de salvaguardar el derecho de los menores serán los ministerios de la Mujer y Educación, además de la Fiscalía de la Nación.
De no cumplir con lo establecido, se aplicarán sanciones administrativas y hasta penales, de 4 a 6 años de cárcel, cuando corresponda.
En la ley se indica, además, que solo habrá acceso mixto a los baños en determinadas situaciones como asistencia a menores, personas con discapacidad o emergencia médica.
«¡Una gran victoria que marca un hito histórico en la defensa de los niños y adolescentes! Pese a la férrea oposición de medios de comunicación y organismos internacionales, gracias a Dios se oficializó la Ley N.º 32331, QUE FORTALECE LA INDEMNIDAD SEXUAL DE NIÑOS Y ADOLESCENTES», manifestó el vocero de la bancada de Renovación Popular, Alejandro Muñante, autor de la iniciativa.
«¡Con esta ley damos un paso firme en defensa de la niñez y la adolescencia en el Perú! ¡NO MÁS HOMBRES EN BAÑOS DE NIÑAS Y ADOLESCENTES!», añadió Muñante.