Una situación de alto riesgo fue registrada la noche del 23 de mayo en el antiguo aeropuerto internacional Jorge Chávez. Una controladora aérea de Corpac dio luz verde para que un vuelo de Copa Airlines aterrizara en una pista que se encontraba fuera de servicio. El programa Panorama difundió el audio de esta comunicación, evidenciando un error que pudo haber terminado en tragedia.
El incidente ocurrió cuando el vuelo 131 de Copa Airlines, proveniente de Panamá, se aproximaba al aeropuerto limeño. El piloto notificó su intención de aterrizar por la pista 16 izquierda, sin saber que esta estaba clausurada temporalmente. A pesar de ello, la controladora aérea, identificada como Jasy Mendoza Guerra, confirmó la autorización para esa misma pista.
Según el audio difundido por Panorama, en ese momento la pista estaba ocupada por un avión de la aerolínea KLM que se desplazaba por ella. Afortunadamente, el error fue detectado a tiempo por la propia controladora, quien emitió una orden urgente para abortar el aterrizaje segundos antes del contacto con el suelo.
«Copa 131, Lima. Ascienda de inmediato y mantenga 1 500 pies«, se escucha en la grabación. La respuesta del piloto fue inmediata: «Ascendemos, abortamos 1 500 pies. Copa 131«.
Tras esta maniobra de emergencia, el piloto se comunicó con el controlador externo, quien le indicó que la autorización correcta era para la pista 16 derecha. El comandante expresó que su comunicación previa había sido clara y que la controladora le confirmó la pista 16 izquierda, a lo que el controlador le respondió que esa pista estaba oficialmente cerrada por NOTAM (Notice to Airmen), una notificación obligatoria para todos los vuelos que informa sobre condiciones especiales en rutas o aeropuertos.
Aunque el piloto ofreció disculpas, en el reportaje se señala que la torre de control debió corregirlo desde un inicio para evitar la situación. De hecho, según los procedimientos estándar, tanto el piloto como el personal de tierra comparten responsabilidad en verificar que las pistas estén habilitadas.
Investigación en curso
Ante la gravedad del hecho, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación (CIAA) ya inició una investigación formal. La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) solicitó a Corpac los registros de audio, video y radar, además de los informes correspondientes tanto del personal de control como de la aerolínea.
El MTC ha señalado que la CIAA, como organismo autónomo, será la única entidad encargada de llevar adelante la investigación de forma reservada e independiente. Por su parte, tanto la DGAC como Corpac han ofrecido total colaboración para esclarecer los hechos y prevenir futuros incidentes similares.
Este episodio ocurre justo cuando el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ha comenzado sus operaciones oficiales, marcando una nueva etapa para la aviación en el país.