Locales

Desde julio de 2025, estas licencias de conducir vencidas ya no podrán renovarse: MTC lanza advertencia

Miles de conductores en Perú corren el riesgo de perder definitivamente su licencia de conducir si no la renuevan a tiempo. Así lo advirtió el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que ha dado a conocer que a partir de julio de 2025, los brevets vencidos hace más de un año ya no podrán renovarse, salvo casos excepcionales.

Esta medida busca ordenar el registro de conductores activos y garantizar que todos pasen las evaluaciones médicas y reglamentarias exigidas.

🚫 ¿A quiénes afecta esta medida?

La disposición aplica a todos los titulares de licencias de clase A-I (particular) y clase A-II y A-III (profesional), cuya fecha de vencimiento haya superado los 12 meses sin haber sido renovada.

Es decir, si tu brevete venció en junio de 2024 y no lo renovaste hasta junio de 2025, desde julio ya no podrás revalidarlo como trámite normal.

📄 ¿Qué dice exactamente la norma?

Según el Reglamento Nacional de Licencias de Conducir, si una licencia está vencida más de un año calendario, el conductor deberá realizar el proceso completo como si fuera una nueva emisión, lo que implica:

  • Curso de capacitación en escuela de conductores.
  • Examen médico.
  • Examen de reglas de tránsito.
  • Examen de manejo.

⏰ Fechas clave a tener en cuenta

  • Hasta el 30 de junio de 2025: puedes renovar tu brevete vencido con solo el examen médico.
  • Desde el 1 de julio de 2025: si tu brevete lleva vencido más de un año, debes hacer todo el proceso desde cero.

🧾 ¿Cómo saber si mi brevete ya no es renovable?

Puedes consultar el estado de tu licencia en el siguiente enlace oficial del MTC:
🔗 https://licencias.mtc.gob.pe/

Solo necesitas tu número de DNI para verificar la fecha de vencimiento y el estado actual.

✅ Recomendaciones del MTC:

  • Si tu brevete venció o está por vencer, no esperes al último momento para renovarlo.
  • Agenda tu examen médico en un centro autorizado lo antes posible.
  • Guarda una copia de tu constancia de renovación y vigencia del trámite.
  • Evita conducir con brevete vencido: es considerado infracción grave y puede acarrear multas y suspensión del derecho a manejar.

La medida busca mejorar la seguridad vial y asegurar que todos los conductores cuenten con aptitudes actualizadas. Si eres conductor, revisa la fecha de tu licencia hoy mismo y evita complicaciones innecesarias.


Comentarios

  1. Hay más jóvenes q causan accidentes de tránsito q adultos mayores en el cual debería ser más riguroso para ellos q para personas q manejan casi toda la vida también debería estar condicionado a su historial de puntos

    1. MTC ncompetentes.son los adultos mayores que causan accidentes?? Cuál es la fuente estadista para restringir tan abusivamente a los adultos mayores??

  2. La pregunta del millon es:porque en el peru’ tenemos demasiada gente incompetente? Yo he trabajado toda mi vida como conductor profesional y he sido muy responsable porque en todo mi historial obtuve solamente 2 papeletas. Trabaje con la maxima categoría A lll C, al jubilarme me cambie a categoria porque ya que deje de conducir maquinaria pesada me fui a la A ll-B la cual no revalide por falta de tiempo,en 2022.y ahora es posible que pierda la oportunidad de revalidar,si no lo hago hasta el mes de julio.cuando debo tener la oportunidad libre de ir a la categiria A-l.

  3. Los que dictan estás medidas lo hacen sin ningún estudio técnico, sin considerar las estadísticas y presumiblemente ni siquiera conducen un vehículo. Los que son un peligro para la seguridad no son los adultos que son más responsables. Estás medidas son inconstitucional es y el defensor del pueblo no dice nada

    1. Los adultos que hemos manejado por años, tenemos un historial. Cada individuo que se comporta frente a la sociedad, también tiene un historial que se llama record criminal. Si te comportas bien, la sociedad no te sanciona . Pero cuando manejas bien, es decir no generas infracciones, cuidas tu salud audiovisual y mantienes capacidades, la sociedad te limita de arranque por tu edad. Eso es justo? Ahora las personas vivimos más, nos educamos más, ya es diferente que antes. Se deberia a quienes lo puedan, permitirles seguir produciendo para su País. Las discapacidades pueden aparecer a. cualquier edad, claro que la edad influye pero no determina. No debería darse esa sensación de discriminacion por la edad, si la realidad dice que estamos produciendo, especialmente cuando aún mantenemos nuestras capacidades productivas de manera efectiva. El Perú necesita manos para que lo sigan sosteniendo.

Comentario cerrado.