El uso de chaleco reflectante con número de placa claramente visible ya es obligatorio para motociclistas que circulen en los ocho distritos de Lima declarados en emergencia. Así lo anunció el general Manuel Vidarte, director de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la Policía Nacional del Perú (PNP), quien precisó que la medida se extenderá a todos los distritos de Lima y el Callao en un plazo de 30 días.
La norma, impulsada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), forma parte de un plan de acción conjunto con la Policía Nacional para combatir la creciente inseguridad y fomentar la formalización del transporte en vehículos menores como motocicletas y mototaxis.
Aunque por ahora no se están aplicando sanciones, los operativos en marcha tienen como objetivo informar y sensibilizar a los conductores sobre las nuevas exigencias. Las multas comenzarán a aplicarse una vez transcurrido el periodo de adaptación de 30 días.
¿A quiénes afecta esta medida?
La normativa alcanza a motocicletas con motores de hasta 500 cc, lo que incluye a buena parte de las unidades utilizadas en servicios de delivery y mototaxis. En el caso de los repartidores, el MTC ha detallado que, además del chaleco, deberán cumplir requisitos adicionales: registrarse ante las municipalidades, contar con cajuelas fijadas adecuadamente y utilizar esas cajas solo para transportar alimentos, bebidas o encomiendas, sin importar su tamaño.
Por el momento, las motocicletas de mayor cilindrada, como las Harley Davidson, no estarían obligadas a cumplir con esta disposición, aunque el tema aún está siendo evaluado por las autoridades competentes.
Esta acción forma parte de una estrategia más amplia liderada por el Ministerio del Interior para reforzar el control en las vías y hacer frente a la criminalidad desde el ámbito del transporte informal.
İnstagram Takipçi Al
İnstagram İzlenme Satın Al
I just like the helpful information you provide in your articles
Mersin Satılık Konut