Epicentro del movimiento telúrico se localizó en Ecuador
Autoridades de Defensa Civil de la región Tumbes no reportaron daños personales o materiales a consecuencia del fuerte temblor de magnitud 5.6 registrado esta madrugada en Ecuador, cerca de la zona de frontera con Perú.
Según el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento telúrico se produjo a las 00:35 horas y alcanzó una magnitud de 5.6, con una profundidad de 62 kilómetros.
El epicentro del evento sísmico se localizó en Machala, Ecuador, a 86 kilómetros al noreste de la ciudad de Zarumilla, distrito y provincia del mismo nombre, región Tumbes.
Según el IGP, el sismo se sintió con una intensidad III-IV Zarumilla. El temblor se sintió también en la ciudad de Tumbes, en Máncora, Talara, Los Órganos, Sullana, Piura, Chulucanas, Tambogrande y Morropón, región Piura; y en Jaén y San Ignacio; región Cajamarca; en Santa María de Nieva y Chachapoyas, en Amazonas; y en Chiclayo, Lambayeque.
Por su parte, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú descartó que el evento telúrico de Ecuador genere un tsunami en el litoral peruano.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda que, en caso de sismo, se mantenga la calma y evite el pánico. Asimismo, es necesario elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida, teniendo en cuenta las medidas de seguridad sanitarias ante el covid-19.
Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.