Cada vez más peruanos reportan cobros excesivos, comisiones sin justificación y prácticas abusivas por parte de bancos y entidades financieras; desde cargos mensuales por mantenimiento de cuenta —incluso en cuentas sin movimiento— hasta tasas de interés que rozan lo usurero, los usuarios sienten que están pagando por usar su propio dinero. Y lo peor: muchas veces ni siquiera se les informa de manera clara o transparente sobre estos costos.
¿Te ha pasado que te cobraron por transferir entre tus propias cuentas? ¿O que el banco te aplicó una penalidad que nunca te explicaron al momento de contratar un servicio?
Estos casos no son nuevos, pero han ido en aumento y aunque muchos clientes sienten que no tienen cómo defenderse, lo cierto es que existen mecanismos para denunciar.
¿Qué tipo de abusos puedes denunciar?
- Cobros indebidos: comisiones por mantenimiento, transferencias o servicios que no solicitaste.
- Intereses abusivos: tasas de tarjetas de crédito que superan el 100% anual en algunos casos.
- Falta de transparencia: cuando no te informaron adecuadamente sobre los costos de un producto financiero.
- Trabas para cancelar cuentas o productos: te obligan a hacer múltiples gestiones, o te cobran por cerrar una cuenta.
¿Dónde denunciar?
- Primero, reclama directamente a tu banco. Todos están obligados por ley a darte un código de reclamo.
- Si no te dan solución, puedes denunciar ante la SBS (Superintendencia de Banca y Seguros) a través de su página web o presencialmente.
- También puedes acudir a Indecopi, si consideras que se ha vulnerado tu derecho como consumidor.
¡Queremos visibilizar estos casos!
En Altavoz estamos recopilando testimonios de ciudadanos afectados por este tipo de prácticas. Si tú también te has sentido estafado por tu banco, cuéntanos tu caso. Escríbenos a denuncias@altavoz.pe o envíanos un mensaje directo por nuestras redes. Puedes adjuntar capturas, contratos o cualquier prueba que consideres relevante.
Es hora de que los bancos rindan cuentas. Si ellos te cobran por todo, nosotros no vamos a callar.