Locales

Del caos en Frankfurt al desastre en Lima: el nuevo Jorge Chávez repite el modelo Fraport

A pocos días de su inauguración el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ya se encuentra en medio de una tormenta de críticas por su caótica operación, múltiples fallas logísticas y la frustración de los pasajeros. Lo que prometía ser un paso hacia la modernidad ha terminado reflejando una total falta de organización.

Lo que han reportado los pasajeros:

  • Retrasos de hasta dos horas para recoger maletas.
  • Fallas en los embarques, desinformación y colas desordenadas.
  • Aviones detenidos en pista sin solución a la vista.
  • Demoras y cancelaciones de vuelos.
  • Vuelos donde los pasajeros esperaron más de 3 horas dentro de la aeronave por falta de buses para ser trasladados al terminal.

Todo esto sucede bajo la administración de Lima Airport Partners (LAP), cuyo accionista mayoritario es Fraport, una empresa alemana que también opera el aeropuerto de Frankfurt.

El modelo Frankfurt, también cuestionado

Desde Alemania, las señales tampoco son alentadoras. Hemos recibido fotos y videos enviados por un pasajero peruano que recientemente voló desde el aeropuerto de Frankfurt, donde también enfrentó serios problemas para abordar. En las imágenes se aprecia a pasajeros esperando de pie en la pista más de una hora bajo un ardiente sol, sin mangas disponibles, sin buses y sin personal que dé respuestas claras.

Este testimonio visual confirma que los problemas logísticos no son exclusivos de Lima: el aeropuerto de Frankfurt arrastra quejas similares desde hace varios años.

Según reportes de la prensa internacional y reclamos de usuarios europeos, las deficiencias del citado aeropuerto incluyen entre otras:

  • Demoras prolongadas en la entrega de equipajes (de hasta tres horas).
  • Desorganización en los abordajes, incluso en vuelos internacionales.
  • Falta de asistencia a personas con movilidad reducida.
  • Señalización confusa y desorientación generalizada en el terminal.
  • Cancelaciones masivas por factores internos (huelgas, falta de personal) y externos (clima).

¿Eso es lo que queremos replicar en Lima?

El nuevo Jorge Chávez fue anunciado como un gran paso hacia la modernidad, pero el modelo operativo implementado —copiado directamente de Frankfurt por Fraport— está generando los mismos errores, ahora en territorio peruano.

El Perú no puede permitirse que una obra de infraestructura clave —financiada y celebrada durante años— termine siendo recordada por su colapso desde el primer día. Los responsables deben rendir cuentas, explicar por qué no se preveían estos escenarios y, sobre todo, garantizar que la experiencia del pasajero no siga deteriorándose.

Porque un aeropuerto no se mide por sus ventanales, sino por cómo trata a sus pasajeros. Y hoy, tanto en Lima como en Frankfurt, el trato deja mucho que desear.


Comentarios

  1. Si ya se sabía de las ineficiencia de LAP, porqué se permitió la gran sonada inauguración, las autoridades competentes deberían de cancelar todo tipo de operaciones aéreas y activar nuevamente el antiguo aeropuerto, y todo aquel que tuvo que ver con este fracaso deberían estar en prisión, por que de echo se sabe que hay manos sucias que se han llenado de plata bajo el poder de la CORRUPCION.

    1. EFECTIVAMENTE, DEBEN CERRAR EL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHAVEZ Y SE CONTINUE UTILIZANDO EL ANTIGUO, HASTA QUE EL NUEVO AEROPUERTO ESTÉ LISTO, EN: UNA BUENA ORGANIZACION COMPROBADA, PERSONAL EFICIENTE QUE DE INFORMACION CLARA, Y SOBRE TODO UNA BUENANORGANIZACION LOGISTICA Y ADECUADA.

  2. La autoridades en Perú están coludidos en este sistema corrupto q lo permitió el anterior ministro de transportes de la mano del gobierno. Toda esa nueva infraestructura no está terminada y el gobierno q apuro tenía q empiece a operar un aeropuerto con un techo de almacén. Es el colmo tanto maltrato al usuario.

  3. Ante la problemática presentada en el Aeropuerto Jorge Chávez y sobretodo dar el acabado correspondiente a la cobertura de los techos del mismo, con un falso cielo acorde con lo que se implementa un nuevos Aeropuertos que evidencias un acabado arquitectónico digno de mostrarse y no lo que hoy se tiene, que efectivamente es el acabado de un a instalación industrial, se retorne al Antiguo Aeropuerto, hasta el término de los trabajos, con una real supervisión de todas y cada una de las instalaciones, corrigiendo deficiencias adicionales presentadas, como el ambiente de la policía antidrogas y otros.
    No se debe trabajar el falso cielo con los pasajeros transitando, sobretodo teniendo a mano al Antiguo Aeropuerto.

    1. ESTOY DE ACUERDO, SUSPENDAN EL USO DEL NUEVO AEROPUERTO Y SE CONTINUE CON EL ANTIGUO JORGE CHAVEZ HASTA QUE EL NUEVO ESTE COMPLETAMENTE LISTO, HAN HECHO UNA INAGURACION EN FORMA POLITICA PARA QUE DIGAN QUE BOLUARTE LO HIZI? NO ME HAGSN REIR CON TANTA IMPROVIZACION INACERTADA E INEPTA.

  4. Acabados urgente, los pasillos son estrechos, le han dado prioridad al área comercial que ambientes de confort a los usuarios del terminal

  5. Ayer tomé mi vuelo a Cusco en LATAM y no me pareció mal el aeropuerto, porque es nuevo imagino que falta señalizaciones, faltan planos en los paraderos de los buses aerodirectos, son muy pequeños, no se ven, ayer me pasó eso en el paradero universitaria con Colonial, debería indicarse que solo se aceptan pagos de efectivo o tarjeta visa, no yape u otras tarjetas de servicios públicos, si ví que faltan asientos en los embarques también,todo tiene solucion

    1. Más allá de comentarios como los de este articulo, se está avanzando, los críticos buscando la perfección deben darse cuenta q así nuca se avanzó, avanza o avanzará al desarrollo
      Esperemos q estos inconvenientes mencionados se superen en un corto plazo y a seguir trabajando por el país

  6. No debió inaugurarse hasta comprobar el correcto funcionamiento del aeropuerto pero la presidenta por figurar en la placa y presentarlo como gran obra suya obligó a utilizarlo.

  7. Deben cerrar este mal llamado Nuevo Aeropuerto Jorge achávez.
    No cumple con los estándares mínimos de confort y comodidad que debe dar un aeropuerto moderno.
    Se nota que hubo apresuramiento para concluir con la obra (incompleta) y también para inaugurar.
    Tambien que resuelva el tema de los ingresos y salidas que debe tener el aeropuerto. Actualmente es un caos.
    Finalmente, también debe penalizarse a la empresa cpncesionaria, por querer pasar algo inconcluso y con muchas fallas, como lo han mencionado en otros comentarios.

  8. What a colosal stinking heap of political failure from madam president. She and all the corruption are dragging Peru into the gutter. It seems like it is intentional sabotage by foreign interference.

  9. Estos comentarios son un poco trágicos,como puede decirse que hay que regresar al antiguo Aeropuerto,saben lo que cuesta volver a implementar de nuevo el anterior?.Se debe pensar que para que todo salga perfecto es imposible,hay que tirar para adelante.El nuevo aeropuerto es temprano ka infraestructura excelente, claro que falta arreglar cosas,pero no hay que ser tan pesimistas para opinar tanto en desastrosamente negativo.Es mucho mejor que muchos aeropuertos del mundo.Se arreglarán las cosas,todo es un proceso

  10. Es «Centro Comercial Jorge Chavez» Se ha dado prioridad a la comodidad de los «socios comerciales» inmensos locales con contaminación visual para nosotros los pasajeros, por ejemplo la mayoria de asientos que existen no pertenecen al aeropuerto (limita la comodidad que teniamos en el antiguo aeropuerto), la númeración de las puertas de acceso se pierden con los inmensos letreros de los comercios. No hay bandejas en los controles, es el colmo.

  11. ES UNA VERGUENZA EL NUEVO AEREOPUERTO, EL TERCER NIVEL NO ES MAS QUE UN HORRIBLE GALPON INDIGNO DEL PRINCIPAL.AEREOPUERTO DEL PERU Y EL CAOS EN LA ATENCION DE LOS PASAJEROS ES INCREIBLE.

Comentario cerrado.