Con más de 3.5 millones de motocicletas en circulación a nivel nacional, este medio de transporte se ha convertido en una herramienta clave para millones de peruanos. Su uso no solo es esencial para movilizarse, sino también para trabajar, hacer entregas o sostener pequeños negocios. Por ello, el mantenimiento técnico de estas unidades es más importante que nunca.
En ese contexto, la profesión del técnico mecánico en motocicletas viene ganando terreno como una pieza clave en la economía local. Cada vez más jóvenes y trabajadores especializados apuestan por desarrollar sus habilidades y profesionalizar su oficio, en respuesta a la alta demanda y evolución tecnológica del sector.
Con el objetivo de fortalecer ese camino, la marca Castrol ha lanzado el programa “Súper Técnicos”, una competencia gratuita que busca reconocer, capacitar y certificar a los mejores mecánicos del país. La iniciativa ya ha convocado a cientos de participantes de distintas regiones, quienes vienen siguiendo cursos virtuales y evaluaciones técnicas sobre temas como diagnóstico de fallas, mantenimiento preventivo y sistemas de inyección electrónica.
Quienes acumulen la mayor cantidad de puntos avanzarán a la semifinal presencial, que se realizará en Lima en septiembre de 2025, donde deberán demostrar sus habilidades frente a un jurado especializado. El participante con mayor puntaje representará al Perú en la final internacional, durante el evento Expo2Ruedas en Bogotá, donde competirán con técnicos de países como Colombia y Guatemala.
“Detrás de cada moto que circula en la ciudad, hay un mecánico comprometido haciendo bien su trabajo. Por eso impulsamos esta iniciativa, para seguir apostando por una movilidad más segura y responsable desde los talleres del Perú”,destacó Angelo Hatzidimos, Country Manager de Castrol Perú.
El programa no solo tiene un enfoque competitivo, sino también educativo. Está dirigido a mecánicos con experiencia que deseen actualizar sus conocimientos, así como a jóvenes que están iniciando en este campo técnico.
“Esta iniciativa busca que los técnicos no solo se capaciten, sino que conecten con nuevas oportunidades, se reconozcan entre pares y eleven el valor de su trabajo en todo el país. Hay mucho talento en los talleres del Perú, y creemos que es momento de ponerlo en vitrina”, afirmó Hatzidimos.
No solo se busca formar expertos en mecánica, sino también construir una comunidad de profesionales que eleven el estándar del servicio técnico en todo el país. Apostar por su desarrollo es apostar por una movilidad más segura, una economía local más fuerte y un futuro donde el talento técnico peruano tenga el reconocimiento que merece.