Locales

Cusco: Ofrecerán homenaje a los maestros y maestras del teatro cusqueño

Será este lunes 2 de junio en el Teatro Municipal del Cusco

La Asociación de Teatro del Cusco invita a la población cusqueña al homenaje que rendirá la Municipalidad del Cusco, los artistas escénicos de la ciudad y la población en general, a los grandes maestros y maestras del teatro cusqueño.

Será este lunes 2 de junio, a las 10:00 a.m., en el Teatro Municipal de la ciudad arqueológica de América.
Delfina Paredes, Reynaldo Arenas, Lucho Castro, Teresa Lastarria, Guido Guevara, Zulema Arriola, Cecilia Granadino y Leonardo Arana Yampe, son los nombres de los cultores de las artes escénicas a quienes saludarán en el gran escenario del Teatro.

Y también la comunidad honrará la memoria y la trayectoria de maestros que ya no nos acompañan físicamente pero que dejaron un camino trazado que nos iluminará siempre: German Bausch, Jiliat Zambrano, Hugo Bonet, Raúl Chaparro y Rubén Bueno.

El programa contará con la presencia del alcalde del Cusco, Luis Pantoja Calvo, e incluirá un marco teatral con fragmentos de obras como “Cuando suenan los Jiwayros”, “Los Tambores” y Filigranas Peruanas, además del reconocimiento a nuestros maestros y maestras, de manos de nuestro gran ceramista Julio Gutiérrez “Kutiry”.

Este hemenaje es organizado por la Asociación de Teatro Cusco, con el apoyo de empresas cusqueñas que apuestan por el desarrollo de la cultura viva de la ciudad, entre ellas: la Caja Cusco, la Coorporación Khipu y, la Municipalidad del Cusco.

El teatro, como arte vivo, tiene la capacidad de conectar a las personas, de abrir la mente y el corazón, de enseñar lecciones universales sobre la humanidad y el planeta.

El Teatro Cusqueño ha sido y sigue siendo un reflejo de las luchas, alegrías y desafíos que nuestro pueblo ha vivido a lo largo del tiempo. Esta forma de expresión artística, profundamente enraizada en nuestras tradiciones y costumbres, ha sido testigo y protagonista del proceso histórico que ha forjado nuestra identidad como sociedad.