Locales

21 cosas que solo un peruano de verdad entiende: ¿cuántas cumples tú?

Hay cosas que no se aprenden, se llevan en la sangre. Ser peruano no solo es haber nacido en el país, es una forma de ver la vida, de hablar, de comer, de reírse de lo bueno y también de lo malo. Es una mezcla de costumbres, orgullo y sabor que solo quienes lo han vivido pueden entender.

Aquí te dejamos 21 señales que demuestran que llevas el Perú en el corazón. ¿Cuántas de estas has hecho tú?

1. Sabes que el ceviche NO se come después de las 3 p.m.

Y si lo haces, sabes que te estás metiendo con el equilibrio del universo. El ceviche es del mediodía o nada.

2. Has dicho “¡Asuuu!” como reacción universal

Sirve para asombro, indignación, admiración y todo lo que no puedes explicar con palabras.

3. Te emociona el himno nacional (aunque no sepas toda la letra)

Sobre todo cuando lo cantan antes de una pelea de box o partido importante. Se te eriza la piel, y no sabes por qué.

4. El tema del pisco es personal

No importa si estás en una reunión internacional: si alguien dice que el pisco es chileno, se acabó la cordialidad.

5. Has comido pan con chicharrón un domingo por la mañana

Y si había camote frito y salsa criolla, mejor. Si no lo has hecho, tu DNI está en duda.

6. Dices “más caro que en Gamarra” como unidad de medida

Porque si en Gamarra cuesta más, es porque algo raro está pasando.

7. Tienes una relación amor-odio con el Metropolitano

Lo criticas, pero lo extrañas cuando no hay otra opción. Y ya sabes que si alguien te empuja, no es personal.

8. Machu Picchu es motivo de orgullo mundial

Sientes que es tuyo. Como si tú mismo hubieras puesto las piedras ahí. Y sí, has dicho “es una de las maravillas del mundo, ¿sabías?”.

9. Puedes identificar una pollería por el olor a tres cuadras

Y se te hace agua la boca automáticamente. El olfato de un peruano detecta el pollo a la brasa en segundos.

10. Has cantado “Contigo Perú” con el alma

No importa si es 28 de julio o si la selección pierde 3-0. Esa canción te toca una fibra que no sabías que existía.

11. “Ahorita” puede significar 5 minutos o 2 horas

Y todos lo aceptamos. Es parte del lenguaje nacional.

12. Has defendido el lomo saltado en una conversación con extranjeros

Porque nadie lo hace como acá. Ni lo intentes en otro país: nunca sabrá igual.

13. Sabes diferenciar entre ají amarillo, limo, rocoto y ají panca

Y tienes una teoría personal sobre cuál combina mejor con qué plato.

14. Has corrido por tu vida para alcanzar una combi

Y has escuchado frases como “¡sube, sube, sube que no hay revisa!”. Una aventura diaria.

15. Extrañas la Inca Kola cuando estás lejos

Y te enojas cuando alguien dice que “sabe a chicle”. No entienden nada.

16. Celebras a la selección incluso cuando pierde

Y gritas “¡Arriba Perú!” aunque estemos últimos en la tabla. La fe del hincha peruano es única.

17. “Sacarle la mugre” no te parece violento

Es solo una forma de decir “le ganó feo”, y lo usas sin problema.

18. Te sabes frases de Laura Bozzo

Aunque no quieras admitirlo. Todos sabemos qué viene después de “¡Que pase…!”.

19. Has comido comida callejera en un tupper de helado

Y lo has reutilizado decenas de veces. Clásico.

20. Conoces la frase “el que no tiene de Inga, tiene de Mandinga”

Y la has usado para cerrar cualquier discusión sobre racismo o diversidad. Sabiduría popular pura.

21. Aunque te quejes del país… si alguien lo critica, te conviertes en león

Porque solo nosotros podemos hablar mal del Perú. Que venga otro a intentarlo y nos encuentra listos para la batalla.

¿Y tú? ¿Cuántas de estas cumples?

Si te sentiste identificado con al menos 10, puedes estar seguro: eres más peruano que el turrón de Doña Pepa.

👉 Comparte esto con tus amigos y veamos quién lleva el Perú más en la sangre.