Locales

Conoce BlueSpace, el futuro de la educación híbrida en Perú

Ofrece una plataforma estable y eficiente, con costos mucho más competitivos que productos similares.

La Universidad Continental se ha convertido en pionera en la implementación de BlueSpace, la plataforma peruana de escritorios virtuales que revoluciona la forma en que estudiantes y colaboradores acceden a la tecnología y al conocimiento.

Con esta solución, la institución ha logrado democratizar el acceso a la educación de calidad, superando limitaciones geográficas y económicas.

La adopción de BlueSpace permitió a la Universidad Continental convertir laboratorios físicos en aulas multifuncionales, liberar espacios en el campus y, al mismo tiempo, ofrecer laboratorios remotos a los estudiantes. Ahora, cualquier alumno puede acceder a software especializado desde su casa, su trabajo o incluso desde dispositivos personales de bajo rendimiento.

Rafael García, CIO de la Universidad Continental, destacó: “Con BlueSpace hemos logrado que nuestros estudiantes accedan a recursos académicos avanzados desde cualquier dispositivo y lugar. Esto no solo potencia la calidad educativa, sino que abre un abanico de posibilidades para quienes antes veían la universidad como algo distante”.

Educación inclusiva

La experiencia con BlueSpace confirma que la educación remota, cuando es implementada con seriedad y responsabilidad, no es de menor calidad que la presencial, e incluso puede mejorar la calidad de vida de los estudiantes.

“La tecnología está tomando un rol protagónico en la educación. Antes de la pandemia había grupos incrédulos sobre la educación remota. Hoy sabemos que lo sincrónico y lo asincrónico están marcando tendencia en la nueva educación”, afirmó García.

Con BlueSpace, la universidad está llegando a profesionales en actividad, padres de familia y jóvenes que son los primeros en sus hogares en acceder a estudios superiores, ampliando así las oportunidades de desarrollo personal y profesional.

“Lo que buscamos es llegar a la persona que ya está trabajando y tiene familias, queremos llegar a todas las personas que quieren seguir creciendo, incluso si es el primer profesional en sus familias que cumplan sus aspiraciones”, añadió el CIO de la Universidad Continental.

Además de su impacto pedagógico, BlueSpace ofrece una plataforma estable y eficiente, con costos mucho más competitivos que productos similares, lo que asegura a la universidad una solución sostenible y alineada con su propósito de expandir el acceso a la educación.

“BlueSpace funciona de manera eficiente y responde al propósito de la Universidad Continental: acercar la educación a todos. Ahora los estudiantes pueden descubrir el mundo y acceder a otras realidades con menos limitaciones geográficas: ¿por qué no lo haríamos nosotros?, ¿por qué no lo harían todas las universidades del Perú?”, subrayó García.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *