Locales

Conductores mayores ya no podrán renovar su brevete en 2025: conoce la edad límite y lo que dice el MTC

A partir del 2025, los conductores que alcancen cierta edad ya no podrán renovar su licencia de conducir (brevete) en el Perú, según las disposiciones vigentes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Esta medida ha generado preocupación entre miles de ciudadanos adultos mayores que aún manejan de manera activa y responsable.

🚫 ¿Cuál es la edad límite para renovar el brevete?

De acuerdo con el Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir, los conductores que lleguen a los 75 años de edad deben someterse a una evaluación médica rigurosa cada vez que soliciten la renovación de su brevete. A partir de los 85 años, la posibilidad de renovar queda aún más restringida.

En muchos casos, la renovación no se aprueba si el conductor no supera las pruebas psicofísicas obligatorias, que se enfocan en reflejos, visión, audición, coordinación y otras capacidades esenciales para una conducción segura.

📋 ¿Qué tipos de licencias se ven afectadas?

La medida aplica principalmente a las licencias de clase A (particulares) y clase A-II o A-III (para transporte público o de carga), aunque en estos últimos casos las restricciones pueden aplicarse desde antes.

  • Licencias clase A-I: Pueden renovarse hasta los 70-75 años, siempre que se apruebe el examen médico.
  • Licencias profesionales (A-II y A-III): Restricciones más estrictas a partir de los 65 años.

🧪 ¿Qué tipo de evaluación deben pasar?

Para seguir manejando, los adultos mayores deben pasar un examen médico en un centro autorizado por el MTC, que incluye:

  • Prueba de visión y audición.
  • Evaluación de reflejos y tiempo de respuesta.
  • Análisis psicológico.
  • Diagnóstico general de salud.

🔄 ¿Se puede apelar si se deniega la renovación?

Sí. Si un conductor no aprueba el examen médico pero considera que está en condiciones de manejar, puede solicitar una segunda evaluación en otro centro autorizado. En caso de negativa definitiva, la persona no podrá seguir conduciendo legalmente.

📌 ¿Desde cuándo aplica?

Estas disposiciones están vigentes desde años anteriores, pero el MTC ha reiterado que se mantendrán sin cambios en el 2025, por lo que los conductores mayores deben tomar precauciones con anticipación.

✅ Recomendaciones para adultos mayores que desean renovar su brevete en 2025:

  • Verifica tu fecha de vencimiento con anticipación.
  • Programa tu examen médico con tiempo.
  • Lleva tus controles de salud al día, especialmente si tomas medicamentos o tienes condiciones como diabetes o hipertensión.
  • Si no puedes renovar tu brevete, evalúa otras opciones de movilidad (familiares, transporte público, apps de taxi).

Conducir es un derecho, pero también una responsabilidad. La seguridad vial comienza con conductores en plenas facultades físicas y mentales. Si estás por cumplir 75 años o más, infórmate, evalúate y toma decisiones responsables.


Comentarios

  1. Con respecto a la licencia de conducir para personas mayores, deberían darle a partir de los 70 años, indefinida… y no aprovecharse de la vejez para sacarles dinero por el examen médico que creo que lo están sacando año a año.. recuerden que CON LA MISMA VARA QUE MIDEN SERÁN MEDIDOs..

    1. Se habla de responsabilidad, pero que dicen las estadísticas??? Donde esta la mayor cantidad de faltas de tránsito y de accidentes en este país, está en los adultos mayores de 70???? Una vez mas, vemos que las cosas se deciden sin pensar y sin criterio de estadísticas y probabilidades, las mafias y los apetitos de sacar dinero siempre ganarán en el Perú. Pus por todos lados.

      1. 👍👍👏👍👍👍👏👏👏👏👏👏👏👏
        ASI DEBE DE SER NOSOTROS SOMOS LO QUE MAS PRECAUCIONES TENEMOS AL MANEJAR Y REPITO VEAN LAS : . E S T A D I S T I C A S .

    2. Alfredo, seguro eres joven, pero llegarás rapido a los 70 si es voluntad de Dios, allí vas querer tener tu brevette, y no podrás. Con la misma vara……..

  2. Si somos choferes responsables y no tenemos ninguna papeleta porque se aprovechan de las personas que tenemos muchas responsabilidad al manejar y mucho cuidado con las personas

    1. Siii lo mismo pienso yo, tengo 51 años manejando y nunca tuve un choque ni multas más bien veo lo mal que manejan muchos jóvenes y viejos transportistas y no nos pueden igualar a los conductores privados con ellos.
      Espero que los centros médicos sean buenos y no coimeros. Hay mucho corrupto en el MTC.

  3. Me parece un abuso yo ya no manejo vehículos pesados no tengo ningún percance y deseo manejar mi vehículo personal y me siento bien de salud..

  4. Ridículo aprovecharse de la vejez para sacar plata..no se ve accidentes que hayan provocado adultos muy por el contrario son personas responsables y manejan con cautela.. hasta tenemos que soportar estos atropellos por autoridades que no tienen criterio..

  5. Mas horas de vuelo para pilotos de aeronaves los have mejores pilotos y confiables.
    Para conductores de autos es igual.
    Solo miren la estadística.
    Qué grupo de edad comete más accidentes conduciendo?
    No tiene sentido la norma. Es discriminatoria.

  6. En el Peru y particularmente en Lima todos los dias somos testigos de accidentes ocacionados por pilotos muy jovenes. En motos, en mototaxis, en grandes vehiculos 4×4 o en omnibuses de servicio publico. Todos los protagonistas no superan los 40 años. Y todavia cuando uno maneja cumpliendo las reglas les gritan «viejo» despectivamente. Donde estamos? Y a los mayores de 70 años se les prenden. Cambien el chip.

  7. Estamos frente a un abuso y a una discriminación descarada con los adultos mayores que son los más responsables y menos accidentes tienen en nuestro país,.

  8. Estoy muy de acuerdo con todos los comentarios anteriores, en Lima y en todos lados los que más accidentes ocasionan son los jóvenes que se creen pilotos de formula 1 cuando están al volante y cuando una persona mayor va con cautela respetando los señales de tránsito te gritan e insultan. Definitivamente el Perú está al revés.

  9. Buenos días los controles son mayor para los jovenes que compran el brevete y cuando estan al volante son un peligro ya que no respetan las reglas de tránsito

  10. Los adultos mayores, pertenecemos a una generación que respeta y cumple las leyes. Además, es un robo que te obliguen a pagar por el examen de tipo de sangre! Acaso éste cambia? Sólo ven que lucrar y abusar de su poder!

  11. Cualquiera sea la edad, mientras tengamos buena salud física y mental tenemos derecho a conducir legalmente. La edad límite por si sola no es una razón determinante para denegar la licencia de conducir.

  12. Verdaderamente aquí en Perú. No nos respetan a los mayores de 60 años para adelante. Los jóvenes más se ponen prepotentes no respetan los reclamentos de. Tránsito en las carreteras rebasan en curvas las líneas contenuas no respetan.
    Deganme de que edad más cometen los accidentes de 30 años o de 50 años
    Mi persona no tengo papeletas y condusco 36 años en rutas nacionales y extranjeros. Con la bendición de nuestro sr Jehová.

  13. lo que debe primar es el record de conducción y por supuesto el pasar el control medico. . Los conductores especializados de camión o buses por supuesto debe ser con límite de edad, pero para un auto no hay motivos de restricción.

  14. Ahora una persona de 75 parece de 50 y físicamente suele estar bien. Me parece que los funcionarios Estatales deben comer más pescado para que tengan más fósforo en el cerebro y puedan pensar mejor, lo mas importante es como está su record de papeletas y estoy seguro que está mucho mejor que cualquier chófer joven, eso es lo que cuenta no la edad cronológica, pero en el Estado Súper Corrupto todo se basa en como pueden robar mejor!!

  15. La pregunta es la mayoría de las normas la dictan se escribe y hay que cumplirlas y nosotros no tenemos vos ni votos a eso lo llaman democracia
    Hay 12 categorías de brevete y cada uno cuesta y cada dos o cuatro años hay reectura de brevete por el color porque es plástico etc

  16. Yo estoy de acuerdo con los comentarios vertidos por mis antecesores.Ante un desgobierno donde solo prima la corrupción que se puede esperar,solo concesiones a largo plazo. Por eso reflexión al momento de sufragar para que no se siga cometiendo tanto atropello y no con tanto mediocres y delincuentes en el parlamento.

  17. Yo estoy de acuerdo con los comentarios vertidos por mis antecesores.Ante un desgobierno donde solo prima la corrupción que se puede esperar,solo concesiones a largo plazo. Por eso reflexión al momento de sufragar para que no se siga cometiendo tanto atropello y no con tanto mediocres y delincuentes en el parlamento.

  18. No soy conductor y ni bicicleta tengo, pero a los 75 años de edad todavía mis ideas son claras y opino que estas restricciones son abusivas y atentan contra los derechos de las personas mayores, necesitamos un valiente congresista que se atreva a modificar las normas establecidas…

  19. Esto es un abuso , cuando los que provocan los accidentes son los jóvenes por su imprudencia temeraria, el país está de cabeza. El adulto es más responsable.

  20. Yo. Tengo 72 años mi licencia AIIAya se venció y por tener ese tipo de licencia tengo que renovarlo cada año y si tuviera particular cinco años en donde estamos cuando una Licencia que se llama profesional que es a partir de la Clase AIIA, es igual cuando un abogado, un ingeniero u otro profesional que su título le dura para toda la vida y para obtener una Licencia AIIA.es como también haber aprobado exámenes para ser profesional en que país vivimos.

  21. Realmente nuestros funcionarios que tienen la responsabilidad de asumir funciones de está magnitud no se han puesto a pensar que en algún momento llegarán a ser adulto mayores la experiencia y responsabilidad se aprende a medida que uno va adquiriendo más tiempo conduciendo a estas alturas pleno siglo XXI creen que por qué la tecnología a avanzado nos creen que somos obsoletos no señores funcionarios a las estadísticas me remito para mí es absolutamente abusivo que nos quiten este derecho que a todo ciudadano nos corresponde.

  22. Asuuu leo cada comentario la mayoría adultos mayores y me sorprende que se excusen con el comentario de soy adulto responsable pero no miden que a partir de los 70 años sus reflejos ya no son los mimos. Sean consientes y reconozcan que un error en el manejo por más profesional que sean pueden ocasionar un accidente y tal vez hasta con consecuencias fatales. Piensen más y critiquen menos

    1. Cada persona es única y diferente; solo un examen psicotecnico u otro determina la capacidad de conducir; lo burdo es solo ver su partida de nacimiento. El MTC y los legisladores muestran con esta norma un débil razonamiento y una pobreza de criterio.

  23. Javo no seas pendejo logico que si es incapacitado no pueda manejar pero son los jovenes que causan el caos y muerte por drogas y alcohol
    Y no tienen experiencia que se require para conducir

  24. Expongan mejores alternativas, no LUCREN con nosotros los conductores RESPONSABLES, deberían aplicar MULTAS y QUITAR para siempre a los «CONDUCTORES INFRACTORES», no pagan ninguna papeleta…… Y SIGUEN CIRCULANDO. De paso hago CONOCIMIENTO, de mis colegas conductores de todaa las edades, el TOURING, abrió ya hace tiempo atrás una sucursal en Agua Dulce (Huacho), ES UNA ENTIDAD CORRUPTA, LUCRAN CON LAS LIC. DE CONDUCIR..

  25. Antes de poner esas restricciones a los adultos mayores preocúpese en meter preso a los infractores qué son en su mayoría jóvenes que manejan por majear sin medir las consecuencias. A los conductores que no tienen ninguna sanción hasta la caducidad de su licencia deberían premiar renovando le la licencia sin costo alguno como premio.

  26. Todo lo relacionado con la ley es basura igual que cada uno de los estaremos de gobierno todo falso.

  27. ME ASCO ESTE TIPO DE NORMA QUE APLICA A PERSONAS MAYORES QUE MANEJAN CON RESPONSABILIDAD Y MICHAS VECES NO TENEMOS INFRACCIONES , CUALQUIER AMIGO DE UN POLITICO DE TURNO SE LE OCURRE ALGUNA IDEA Y ASI DE SIMPLE MODIFICA TODO, ANTES LAS PERSONAS ADULTAS MORIAN TENIENDO SU BREVETE VIGENTE…
    ESTOS DICEN AUTORIDADES DEL.MTC (DONDE ESTA JUAN SILVA)..DEBERIAN NORMARBA TODOS ESTOS QUE USAN LA CALZADA (PISTA..A TODAS LAS MOTOS ELECRICAS A LOS SCOOTER A LOS QUE VENDE FRITO O CULQUIER OTRA MIERDA Y USAN UNOS TRICICLOS MOTORIZADOS SIN NINGUNA LEGALIDAD DE DOCUMENTOS Y MUCHO MENOS TÉCNICAMENTE…Y ASÍ PODRÍA SEGUIR ESCRIBIENDO LAS SEFICIENCIAS Y FISCALIZACIÓN Ñ

  28. estoy de acuerdo con los comentarios, me parece que el examen psicosomático determina que, si el conductor mayor de edad esta apto o haya aprobado el examen psicosomático debe seguir conduciendo, asimismo las personas mayores a los 70 años se le debería dar por espacio de 5 años por su puesto previa aprobación de los exámenes por los centros autorizados por el MTC.

Comentario cerrado.