Locales

Cómo saber si una página web es segura para comprar por internet

Con el crecimiento del comercio electrónico, cada vez más personas compran por internet. Pero también han aumentado las estafas digitales. ¿Cómo saber si una página es segura antes de poner los datos de tu tarjeta?

Señales de que una web es confiable

  1. Tiene “https” en la barra de dirección
    La “s” al final de “http” indica que la página tiene un certificado de seguridad. También verás un candado al lado del enlace.
  2. Datos de contacto visibles
    Una tienda legítima suele mostrar su RUC, dirección, correo y teléfono. Si no hay forma de contactarlos, desconfía.
  3. Políticas claras
    Busca las secciones de “Términos y condiciones”, “Política de devoluciones” y “Privacidad”. Su ausencia es una alerta.
  4. Opiniones de otros usuarios
    Revisa redes sociales o páginas como Trustpilot. Si encuentras muchas quejas, mejor no arriesgarse.
  5. Evita enlaces sospechosos o promociones “demasiado buenas”
    Si te llega un mensaje con precios ridículamente bajos o sin relación con tus intereses, puede ser una trampa.

¿Y si ya hice el pago y sospecho que es fraude?

  • Comunícate con tu banco para bloquear la tarjeta y pedir la anulación del cargo.
  • Denuncia el hecho en la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (Divindat) de la Policía Nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *