Locales

Caos en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez: Indecopi alerta fallas en la distribución de combustible, aglomeraciones, retrasos y cancelación de vuelos

En su segundo día, el nuevo terminal aeroportuario fue escenario de malestar e indignación por parte de cientos de usuarios, quienes denunciaron falta de señalización, pérdidas de vuelos, problemas en el funcionamiento de las fajas de equipajes de vuelos internacionales y nacionales, entre otros.

El nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez pasó en solo dos días de ser símbolo de modernización y eficiencia para el transporte aéreo en el Perú a punto de quejas. En su segundo día operativo, la jornada estuvo marcada por la suspensión de varios vuelos domésticos, lo que impactó a decenas de pasajeros que esperaban trasladarse a distintos destinos dentro del país.

Los afectados manifestaron su malestar por la ausencia de explicaciones claras por parte de las aerolíneas y la carencia de notificaciones previas a través de canales oficiales, como el correo electrónico. Algunos usuarios relataron que solo recibieron el aviso de cancelación minutos antes del embarque, mientras que otros ni siquiera fueron informados formalmente y se enteraron por comentarios de otros pasajeros o por la demora inusual en el proceso de abordaje. Por si no fuera poco, otros mencionan que permanecieron más de una hora dentro del avión antes de que la tripulación les comunicara que su vuelo no despegaría.

A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) informó que la demora en el abordaje no fue el único problema detectado. También reportaron falta de un procedimiento adecuado y efectivo en el abastecimiento de combustible a las aeronaves, constantes cambios de puerta de embarque, problemas en el funcionamiento de las fajas de equipajes de vuelos internacionales y nacionales, y aglomeración en las puertas de control de seguridad de los pasajeros.

Asimismo, instaron a las aerolineas a brindar información clara y oportuna sobre las reprogramaciones de sus vuelos, el derecho a la devolución de los pasajes cancelados, la entrega del Libro de Reclamaciones, y asegurar que sus canales de atención estén operativos. En caso de cualquier negativa, hizo un llamado a los consumidores a denunciar cualquier situación que afecte sus derechos a través del WhatsApp Aeropuerto 985 197 624 disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.