El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú informó que, hasta el momento, no se han reportado ciudadanos peruanos afectados por el sismo de magnitud 7.3 que sacudió la costa sur de Alaska este miércoles 16 de julio.
A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, la Cancillería precisó que el Consulado General del Perú en San Francisco se encuentra en permanente coordinación con las autoridades locales, monitoreando la situación y listo para brindar asistencia en caso sea necesario.
“Se comunica que, ante el sismo ocurrido en Sand Point, Alaska, no se han reportado connacionales afectados hasta el momento. El Consulado General del Perú en San Francisco se encuentra en contacto con las autoridades y permanece atento ante cualquier requerimiento de asistencia”, informó la institución.
Asimismo, se recordó que los peruanos que necesiten ayuda pueden comunicarse al teléfono de emergencia consular: +1 415 290-5349 o escribir al correo: informacion@conpersf.com.
El movimiento telúrico tuvo su epicentro a 87 kilómetros al sur de Sand Point, en el archipiélago Shumagin, con una profundidad de 36 kilómetros, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Las autoridades locales continúan evaluando los posibles daños materiales y activando protocolos de alerta en diversas zonas del Pacífico norte.