La Asociación Automotriz del Perú (AAP) expresó su profunda preocupación por el Proyecto de Ley N° 11272, que busca derogar la facultad de ejecución coactiva de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU). Según la AAP, esta iniciativa debilitaría gravemente la capacidad de la ATU para sancionar a operadores de transporte que incumplen las normas, afectando la formalización y seguridad del transporte público.
La AAP destaca que la ejecución coactiva es una herramienta legal esencial para garantizar el cumplimiento de sanciones, y su eliminación generaría riesgos como la pérdida de capacidad sancionadora, el aumento de servicios informales e inseguros, y una competencia desleal que perjudicaría a los operadores formales. Esto impactaría negativamente en la calidad del servicio para los usuarios.
La asociación exhortó a las autoridades a fortalecer las capacidades de la ATU en lugar de limitarlas, enfatizando la necesidad de construir un sistema de transporte digno y seguro para todos, sin fomentar la informalidad.