Un nuevo y sofisticado método para robar cuentas de WhatsApp se ha detectado en Perú y ya ha dejado a cientos de usuarios sin acceso a su información personal, contactos y conversaciones privadas. Las autoridades advierten que los delincuentes están perfeccionando sus técnicas y usan métodos cada vez más creíbles para engañar a sus víctimas.
El nuevo truco: «Te mandé el código por error»
Todo comienza con un mensaje aparentemente inofensivo:
“Hola, te mandé un código por error. ¿Me lo puedes reenviar, por favor?”
Este mensaje llega justo después de que la víctima recibe un SMS con un código de verificación de WhatsApp, el mismo que utilizan los ciberdelincuentes para ingresar a su cuenta desde otro dispositivo.
Una vez que la persona cae y reenvía el código, pierde el acceso a su cuenta de forma inmediata. Los criminales activan el perfil en otro celular y comienzan a contactar a familiares y amigos para pedir dinero con urgencia, muchas veces suplantando la identidad de la víctima con frases como:
“Estoy en emergencia, necesito que me prestes S/ 500. Te los devuelvo mañana.”
¿Por qué está funcionando este método?
- La confianza: El mensaje llega desde un número conocido o con una foto de perfil legítima.
- El apuro: Está redactado como si fuera un error casual y genera presión inmediata.
- La distracción: Muchos responden sin pensar, especialmente si están ocupados o medio dormidos.
¿Qué hacer si recibes este tipo de mensaje?
- Nunca compartas códigos de verificación.
- Activa la verificación en dos pasos en WhatsApp (lo encuentras en Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos).
- Si ya fuiste víctima, contacta a WhatsApp inmediatamente y reporta el incidente a la Policía Nacional del Perú (PNP).
- Advierte a tus contactos de inmediato para que no caigan.
¿Cómo protegerte?
✅ Activa la verificación en dos pasos
✅ No abras enlaces desconocidos
✅ Sospecha si alguien te pide dinero por WhatsApp, incluso si es “de confianza”
✅ Mantén tu app actualizada