Locales

Alerta: personas se hacen pasar por censistas para robar datos personales

En los últimos días, se ha reportado un creciente número de casos donde individuos sin escrúpulos se disfrazan de funcionarios del INEI con el fin de obtener información privada de la ciudadanía. Estos impostores suelen usar credenciales falsas y uniformes que intentan parecer oficiales, buscando ganarse la confianza de quienes abren la puerta.

Sin embargo, es importante recordar que los censistas verdaderos nunca solicitarán datos fuera del cuestionario oficial, ni pedirán fotos o huellas digitales. Tampoco recurren a mensajes por WhatsApp o redes sociales para pedir información; su única vía de contacto es la visita presencial programada.

Para evitar caer en engaños, fíjate que el funcionario lleve uniforme completo, credencial visible y un código QR que puedas escanear para confirmar su identidad. Además, no existen censos previos ni visitas de verificación por parte de otras entidades antes del operativo oficial, por más que alguien intente convencerte lo contrario.

La recomendación principal es estar atento, no entregar datos sin verificar y reportar cualquier actividad sospechosa a través de los canales oficiales del INEI. La precaución es la mejor defensa frente a estos intentos de fraude.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *