Un terremoto de magnitud 8.7 sacudió la península de Kamchatka, en Rusia, lo que activó alertas de tsunami en varios países del Pacífico, entre ellos Perú. La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú monitorea la evolución del fenómeno y reportó las estimaciones oficiales para la llegada y altura de las olas en la costa peruana.
El director de Hidrografía y Navegación, contralmirante Jorge Vizcarra, indicó que la máxima altura prevista para las olas en el Perú es de 1.13 metros y se registraría en Talara. En otras localidades, como Caleta La Cruz, en Tumbes, se esperan olas de hasta 44 centímetros. Para el puerto del Callao, la autoridad estimó una altura de ola de 52 centímetros.
El arribo de las olas está programado desde las 10:09 horas en el norte, extendiéndose hasta las 12:30 horas en las zonas del sur del país. El primer impacto se presentará en Caleta La Cruz (Tumbes), seguido por otras localidades a lo largo del litoral. Pisco registraría olas de 69 centímetros, mientras que en Ilo, la estimación es de 37 centímetros.
Vizcarra detalló que la evolución del evento se basa en modelos numéricos y en el monitoreo constante de boyas desplegadas en el océano Pacífico. La revisión internacional incluyó el análisis de reportes de otras regiones como Japón, donde las olas variaron entre uno y 1.5 metros.
El sismo, inicialmente reportado como magnitud 8.0, fue corregido a 8.7 y después a 8.8, lo que llevó a una actualización continua en la evaluación de posibles impactos para el territorio nacional. Las autoridades recomiendan mantenerse atentos a los comunicados oficiales y seguir las indicaciones de la Dirección de Hidrografía ante cualquier variación en la alerta.