El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva que elimina indefinidamente el régimen de exoneración fiscal conocido como ‘duty free’, aplicable a productos importados desde cualquier país del mundo. La decisión, que entrará en vigencia el próximo 29 de agosto, forma parte de un conjunto de acciones para enfrentar lo que su administración califica como “emergencias nacionales” vinculadas al tráfico de fentanilo.
“He suspendido la exención de impuestos del ‘duty free’ […] hasta que el secretario de Comercio, Howard Lutnick, certifique que existen sistemas adecuados para procesar y recaudar, de forma completa y expedita, los aranceles correspondientes”, señala el documento oficial.
Fentanilo y presión internacional
Trump recordó que en febrero declaró una emergencia nacional debido a la “amenaza inusual y extraordinaria” que representa la crisis de salud pública causada por el fentanilo y otras drogas ilícitas. Además, criticó la “incapacidad” de México y Canadá para intensificar sus acciones contra organizaciones de narcotráfico, delincuentes en libertad y flujos de drogas ilegales hacia EE.UU.
En el caso de China, el mandatario también declaró una emergencia nacional al considerar que Pekín no ha logrado frenar adecuadamente a los proveedores de precursores químicos, blanqueadores de dinero y redes criminales transnacionales.
Fin del beneficio fiscal para productos de bajo valor
La medida afecta particularmente a ciertas mercancías procedentes de China, México, Canadá y otras regiones del mundo —aunque el texto no detalla cuáles—, e impone una nueva metodología de pago de aranceles. La única excepción será para productos enviados mediante la red postal internacional.
En el caso específico de México, la orden pone fin a una ley vigente desde 1930, que permitía importar productos libres de impuestos por montos de hasta 800 dólares, según detalla el medio Proceso.