América LatinaInternacionalNorte América

Trump impone aranceles de hasta 50 % a Brasil

El mandatario de EE.UU. insistió en su defensa a Bolsonaro. "Es una vergüenza internacional. Este juicio no debería llevarse a cabo", resaltó.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de un arancel de hasta el 50 % sobre las exportaciones brasileñas, en una decisión que, según explicó, responde tanto a razones comerciales como políticas. La medida entrará en vigor el próximo 1 de agosto.

En paralelo, Trump volvió a expresar su respaldo al exmandatario Jair Bolsonaro, actualmente investigado por su presunta vinculación con el intento de golpe de Estado en Brasil. A través de su red social Truth, calificó el proceso judicial como una «vergüenza internacional» y exigió que «la cacería de brujas termine de inmediato».

El exmandatario también acusó a las autoridades estadounidenses de emitir «órdenes de censura secretas e ilegales» contra plataformas digitales, que, según afirmó, han resultado en multas millonarias. En ese contexto, justificó los nuevos aranceles como una respuesta a lo que considera medidas injustas tanto dentro como fuera de su país.

En una carta enviada a su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y difundida sin comentarios adicionales en sus redes, Trump denunció una «relación comercial profundamente desigual» entre ambas naciones, y subrayó que las condiciones no son recíprocas.

Horas antes, durante una conferencia de prensa, Trump había anticipado la decisión. “Brasil no ha sido justo con nosotros. No ha sido bueno en lo absoluto”, afirmó, asegurando que Lula recibiría una misiva oficial con la notificación.

Consultado sobre el cálculo del arancel, Trump sostuvo que la fórmula se basa en el sentido común, los déficits acumulados y “las cifras brutas”.

Desde Johannesburgo, donde participa en la cumbre de los BRICS, el presidente Lula respondió tajantemente: “La defensa de la democracia en Brasil compete exclusivamente a los brasileños. No aceptamos injerencias ni tutelas de nadie”, afirmó. También destacó que las instituciones del país son “sólidas e independientes” y recordó que “nadie está por encima de la ley”.

A pesar de sus advertencias, Trump dejó abierta la posibilidad de revisar su decisión si Brasil elimina ciertos aranceles o toma medidas comerciales que favorezcan a Estados Unidos. “Si decides aumentar tus tarifas, agregaré un 50 % a cualquier cifra que propongas”, dijo, dejando la puerta abierta a una eventual negociación.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *